
CAPA (Comisión Antipiratería para el automóvil) presenta escrito de acusación contra los responsables de un taller de reparación de vehículos por infracción de derechos de propiedad industrial e intelectual
El Juzgado de Instrucción nº34 de Madrid, ha apreciado recientemente indicios de criminalidad en
la conducta tanto del titular como del operario de un taller por un delito contra la Propiedad
Intelectual e Industrial. Recientemente el Juzgado dio traslado a las partes y al Ministerio Fiscal a
fin de que presentaran sus escritos de conclusiones provisionales.
Con motivo de la inspección realizada por la Unidad de Distrito de Tetuán de la Policía Municipal de
Madrid en febrero de 2019, se logró la incautación de un equipo de diagnosis AUTOCOM falsificado,
así como software de AUTOCOM, DELPHI y AUTODATA instalados en el ordenador del taller.
Durante el operativo, uno de los investigados admitió que la interfaz utilizada no era original,
careciendo de licencia para su uso.
La Policía Científica ha emitido un extensivo y minucioso informe pericial respecto del equipo de
diagnosis y el software pirata, verificando su falsedad. Los investigados utilizaron una aplicación
ilícita para generar claves de activación de software fraudulento, pudiéndose verificar múltiples
usos del software DELPHI, lo que evidencia su uso diario en el taller.
CAPA ha presentado escrito de acusación contra los investigados, solicitando la pena de 2 años de
prisión para cada uno de ellos, destacando la peligrosidad de emplear este tipo de equipos de
diagnosis y software fraudulentos en un taller de reparación de vehículos y el beneficio económico
obtenido a partir del uso de este tipo de equipos y el software.
Todos los procedimientos judiciales finalizados han acabado con penas de prisión y fuertes
indemnizaciones para los autores.
En estos momentos, hay procedimientos penales abiertos para 107 imputados.