5 de junio de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

PointS 5jun 360x90
Nex 728x90 junio
  • Sostenibilidad
  • Signus evalúa la efectividad de las medidas para evitar la liberación de microplásticos en campos de césped artificial

Signus evalúa la efectividad de las medidas para evitar la liberación de microplásticos en campos de césped artificial

liberación de microplásticos en campos de fútbol artificial

Después de casi 2 años de trabajo, SIGNUS, en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha concluido el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña) para evaluar la efectividad de las medidas de contención recogidas en la norma europea CEN/TR 17519 que evitan la liberación de microplásticos al medio ambiente

En España se generan unas 300.000 toneladas de neumáticos fuera de uso por año, de ellas, cerca de 75.000 toneladas se destinan a rellenos de campos de fútbol de césped artificial. En estos momentos la Comisión Europea está estudiando una regulación que restringe el uso de microplásticos añadidos de manera intencionada al medio ambiente. Dentro de las posibles restricciones se encuentra la aplicación del caucho reciclado, procedente del neumático en esta aplicación, dado que por el tamaño de la partícula (entre 0,8 y 2,5 mm) empleada en los campos de césped artificial tiene esta consideración.

Gran éxito en la implementación de las medidas para evitar la liberación de microplásticos en campos de césped artificial

Para evitar la liberación de estas partículas se han establecido a través de la norma técnica europea CEN/TR15719 una serie de medidas. SIGNUS en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) puso en marcha hace casi 2 años un proyecto para conocer la efectividad de estas medidas en un campo de fútbol federado en el municipio de Ribeira (A Coruña) por estar expuesto a una climatología de lluvia intensa.

Las medidas de contención son bastante sencillas y consisten en la instalación de filtros en el sistema de recogida de agua de lluvia y agua de riego del campo, una barrera a lo largo de todo el perímetro del campo, así como un sistema de limpieza de botas a la entrada-salida del terreno de juego y, finalmente, la colocación de contenedores en los vestuarios para concienciar a los jugadores de la importancia de recoger las partículas que puedan depositarse en sus botas y ropa.

La principal conclusión que se desprende de los resultados obtenidos es que con la implementación de las medidas de contención recogidas en la norma europea CEN/TR 17519,  se garantiza que la liberación de granulado de caucho estaría por debajo del límite máximo de dispersión de microplásticos indicado en el informe de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), que establece un límite de 7 g/m2/campo equivalente a 35 – 50 kg de granulado al año por campo (en función de su superficie).

SIGNUS: liberación de microplásticos

Los resultados del estudio indican que en condiciones de juego sin lluvia existiría una pérdida por las botas y la ropa de los jugadores de aproximadamente 6 kg de granulado al año por campo, es decir, un 86% por debajo del límite establecido. En el escenario más desfavorable, es decir, lluvia los 365 días del año, la dispersión sería de 23 kg de granulado al año por campo, un 43% por debajo del límite establecido por el organismo europeo.

Además, cabe destacar que la implementación de medidas de contención evitaría también la liberación de microplásticos que se puedan generan de forma no intencionada debido al uso del campo, como las partículas procedentes de la fibra de césped artificial, la cual se estima una liberación de aproximadamente 9 kg al año por campo.

Estos resultados ponen de manifiesto que la decisión de prohibir el uso de una de las dos fuentes de microplásticos identificadas en esta aplicación sería ineficaz e insuficiente. Sin embargo, las medidas de contención en todos los campos de césped artificial garantizarían una gran eficacia contra la liberación de todos los microplásticos empleados en este uso, tanto de forma intencionada como no intencionada.

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Bridgestone_990x180_23

Publicidad

Tiresur_may_23_300x250

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

Tiresur_may_23_300x250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Euromontyres
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad