30 de noviembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
laufen_noviembre_23
  • Mantenimiento
  • Cetraa analiza el comportamiento de los conductores respecto al mantenimiento preventivo

Cetraa analiza el comportamiento de los conductores respecto al mantenimiento preventivo

Estudio mantenimiento preventivo

Los estudios presentados en Motortec por Cetraa y Gipa ponen de manifiesto un amplio margen de mejora en el sentido del mantenimiento preventivo

Motortec y la Confederación Española de Talleres presentaron ayer los estudios sobre la evolución de los hábitos del conductor en relación al mantenimiento del vehículo. En el acto de presentación han intervenido Ana Ávila, secretaria general de CETRAA y Fernando López, director general para España de GIPA, empresa encargada de realizar el informe para Motortec.

En 2019 Motortec y la Confederación ya pusieron en marcha la misma iniciativa y ahora, tres años después y con una pandemia de por medio, han querido volver a tomar el pulso al sector. CETRAA, con el fin de obtener la información de primera mano, ha realizado una encuesta a más de 700 talleres especializados en electromecánica a los que se les ha preguntado por su percepción sobre el estado de los vehículos que acuden a sus instalaciones, en función de la edad de los mismos.

Al igual que en la ocasión anterior, las preguntas incluidas en el estudio han versado sobre elementos determinantes para el control del vehículo y, por tanto, para la seguridad vial. Estos elementos son los neumáticos, los frenos y los amortiguadores, así como la dirección y el motor. Por otra parte, se ha mantenido la diferenciación en cuanto a tramos de edad de los vehículos (1-5 años, 6-10 años o más de 10 años), ya que esta permite establecer un patrón de actuación de los propietarios, dependiendo de la antigüedad de los mismos.

Los resultados arrojados indican que los vehículos de más de 10 años siguen siendo los más desatendidos. Los tres elementos del llamado “Triángulo de la Seguridad”, a saber, neumáticos, amortiguadores y frenos, se encuentran muy desgastados en la gran mayoría de los casos según los talleres: 80,8%, 80,1% y 76,4% respectivamente, cifras que están en línea con las que arrojó el estudio realizado en 2019.

Por otro lado, CETRAA ha querido saber si los conductores cumplen con los plazos recomendados de revisión de su vehículo y en qué grado siguen las recomendaciones del taller a la hora de realizar el mantenimiento o revisión. Según los resultados obtenidos, los talleres consideran que todavía en un 25% de los casos no se revisa el vehículo conforme a los tiempos estipulados.

En lo concerniente a la segunda pregunta, cerca del 30% de los encuestados contestó que los propietarios de vehículos siguen poco o nada los consejos del profesional del taller. Esto representa una mejora en comparación con las respuestas de la encuesta del 2019 (33 y 45% respectivamente), sin embargo, el margen de mejora sigue siendo importante sobre todo si se tienen en cuenta que los componentes mencionados están directamente relacionados con la seguridad de los ocupantes del vehículo y del resto de usuarios de la vía pública, resaltan desde la Confederación.

Por su parte, GIPA ha destacado a través de su estudio que el conductor español tiene un comportamiento “semi proactivo” frente al mantenimiento y reparación de su vehículo.

Además, se ven progresos en el número de conductores que tienen un hábito de revisión continuado de su coche, aun teniendo un parque sensiblemente más viejo (España roza los 11,9 años de edad media del parque circulante). Teniendo en cuenta la antigüedad del parque, los elementos de seguridad son los que se priorizan y forman parte de la revisión habitual, que suele ser la revisión anual de los conductores.

Un dato interesante es que el 17% de los coches sufrió algún tipo de avería en el último año, lo que corresponde al mismo porcentaje que en la anterior medición. Este dato es el resultado de dos factores que se contrarrestan: un menor uso del coche y una mayor antigüedad del parque.

Finalmente, se ha registrado un 42% más de averías entre los conductores que no hacen el mantenimiento preventivo frente a los que sí lo hacen. Si se elimina el factor “edad” de la ecuación, sigue siendo un 31% más de averías entre aquellos que no tienen un comportamiento de mantenimiento preventivo de su vehículo.

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Signus 300x250_2023

Publicidad

Neumáticos Soledad

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

kumho_tire_300_250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Neumáticos Soledad
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad