
La ETRMA acoge con satisfacción la revisión del Parlamento Europeo sobre el reglamento de etiquetado de neumáticos y espera que se aplique con éxito
La industria de los neumáticos acoge con satisfacción la revisión del Reglamento de Etiquetado de los neumáticos, que se votó en la sesión plenaria del Parlamento Europeo y que constituye una importante contribución al programa del Acuerdo Verde. Servirá para informar mejor y potenciar aún más a los consumidores a la hora de comprar neumáticos y ofrecer una amplia aceptación en el mercado de los neumáticos con los mejores resultados en materia de seguridad y medio ambiente.
«La industria europea de neumáticos está plenamente comprometida con el Reglamento de Etiquetado de Neumáticos y su éxito», dijo Fazilet Cinaralp, Secretario General de la ETRMA. Esta revisión llega seis años después de la regulación inicial y la colaboración entre la industria y las instituciones europeas. Promueve la innovación de la industria y beneficia a los consumidores al aumentar el conocimiento de la etiqueta por parte de éstos y reforzar la vigilancia del mercado y la aplicación de la ley en los Estados miembros de la UE.
Para asegurar su éxito, la ETRMA apoya el desarrollo oportuno y el plazo suficiente de todas las piezas de la revisión, en particular la Base de Datos Europea de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL). La base de datos de acceso público en la que se registra el rendimiento de los neumáticos es importante para fortalecer la cadena de información entre los fabricantes de neumáticos y las autoridades y mejorar la vigilancia del mercado. Sin embargo, a día de hoy, la aplicación de los neumáticos de la EPREL todavía tiene que ser desarrollada.
Base de datos sobre neumáticos
La revisión prevé que la base de datos se complete antes de la adopción final de la propuesta para permitir una aplicación fluida y ordenada del reglamento antes del 1º de mayo de 2021. La industria necesitará cargar información en la base de datos sobre los neumáticos que se comercializarán – unos 120.000 tipos diferentes – para esta fecha.
«A la industria le preocupa que no haya tiempo suficiente para asegurar una transición sin problemas a este nuevo sistema en medio de un entorno ya de por sí desafiante que se ocupa de estos nuevos requisitos», continuó Fazilet Cinaralp.
«Esto depende ahora de los extraordinarios esfuerzos de las instituciones para desarrollar la aplicación de neumáticos de la EPREL de manera oportuna y de la industria para implementarla de manera efectiva. Todos queremos que este reglamento logre mejorar la aceptación en el mercado de los neumáticos que funcionan con los más altos estándares de seguridad y medio ambiente», declaró Fazilet Cinaralp.
Comprometida a salir de la crisis de salud pública aún más fuerte que antes, la industria está dispuesta a cooperar con las instituciones de la UE para que esto sea posible y espera que los consumidores utilicen esta herramienta actualizada para informar sus elecciones hacia neumáticos con el mejor rendimiento en seguridad y medio ambiente.