30 de septiembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
TRIANGLE_SEPT_728X90
  • Movilidad
  • Las emisiones de los vehículos de renting se reducen 2,71 gr por año

Las emisiones de los vehículos de renting se reducen 2,71 gr por año

Emisiones Renting

Las emisiones medias de los vehículos de renting se sitúan en 112,29g CO2/km, frente a 115,95g, del resto de vehículos matriculados

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha dado a conocer las cifras de los consumos y las emisiones de los vehículos matriculados por el renting durante 2020. Esta información comenzó a publicarse tras el acuerdo voluntario suscrito, a finales de 2011, con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) mediante el cual se asumía el compromiso de publicar el consumo y las emisiones medias de los vehículos registrados por el renting.

Según estos datos, los vehículos nuevos en renting, matriculados durante 2020 (turismos, todoterrenos, derivados furgonetas y pick up y comerciales ligeros), tienen un consumo medio de 4,44litros/100 kmy unas emisiones medias de 112,29g CO2/km. Elresto del mercado, excluido el renting, registra un consumo medio de sus vehículos de 4,68litros/100 km y unas emisiones de 115,95g CO2/km.

En 2020, se ha roto la tendencia de los dos últimos años en los que tanto los consumos como las emisiones aumentaron. Así, los consumos de los vehículos matriculados por el renting han disminuido 0,33 litros, en relación con 2019 y las emisiones, 7,92 gramos de CO2.

Entre los motivos para que se haya producido esta reducción estaríanel comportamiento del mercado, la entrada en vigor de la normativa CAFE (Corporate Average Fuel Emissions o el incremento del peso en las matriculaciones de los vehículos propulsados por energías alternativas. Además, hay que tener en cuenta que los resultados de 2020 son los últimos que han sido obtenidos mediante el ciclo NEDC, ya que en2021 han entrado en vigor lasnuevas medicionesde emisiones y consumosbajo el estándar WLTP, más exigente con las homologaciones.

El consumo medio de los vehículos matriculados por el renting es de 4,44litros/100 km, mientras el del resto del mercado, excluido renting, es de 4,68litros/100 km

Desde que comenzaron a medirse los consumos y emisiones, en el año 2012, los consumos medios en renting se han reducido un 12,94%, con una media anual de mejora de 0,08 litros, mientras quelas emisiones lo han hecho en un 16,16%,lo que supone que las emisiones se han reducido, cada año, en 2,71 gramos de C02.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, valora así estos datos: «Los resultados de los consumos y emisiones de los vehículos matriculados por el renting durante 2020 revelan parte de la gran contribución que hace el sector del renting a la descarbonización de la movilidad.

Y digo parte, porque, además de matricular los vehículos con emisiones y consumos más bajos, el renting es un vector de descarbonización esencial, en cuanto a que es uno de los grandes renovadores del parque automovilísticoy además garante de las buenas prácticas en mantenimiento, uso de tecnología telemática para mejorar consumos y emisiones y gran prescriptor de vehículos de energías alternativas.

En este sentido, el papel de los clientes de renting es fundamental, porque apuestan cada vez más por una movilidad más sostenible y tienen una gran conciencia medioambiental en su toma de decisiones.

Afrontar la ambiciosa agenda verde que nos plantea Europa y las administraciones de nuestro país es un proceso imparable, perotiene que hacerse de forma ordenada. Paraalcanzar la neutralidad climática en 2050, o la reducción de las emisiones del 55%, en 2030, hay que acometer la renovación del parque, sobre todo en países como el nuestro, donde sesuperanlos 12 años deantigüedadmedia.

El sector del automóvil en su conjunto entiende y hace suyos los objetivos de descarbonización, una prueba de ello es la reciente creación de Neutral in Motion, un círculo formado por nueve asociaciones del sector, entre las que encuentra la AER, que tiene la prioridad de estimular este objetivo de descarbonización, abriendo un marco para el debate y permitiendo unir fuerzas en pro de una movilidad más sostenible en todos los sentidos (económico, social y medioambiental), principal objetivo que nos une.

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Neumáticos Soledad

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

Tiresur sept 300x250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Tiresur sept 300x250
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad