Nosticias sobre asociaciones sectoriales de la automoción y la posventa

El 1 de mayo llega una nueva etiqueta europea de los neumáticos
Un nuevo diseño amplía información referente a la eficiencia energética, la contaminación acústica y la seguridad sobre mojado. Además, añade datos sobre adherencia en nieve y hielo. También incluye un código QR para conocer las especificaciones del producto, de su producción y del fabricante La nueva etiqueta europea para neumáticos
Comparte esto:

Afane, nueva denominación de La Comisión de Fabricantes de Neumáticos
El nuevo nombre Afane tambien incluye un cambio de imagen corporativa que refleja su apuesta por la seguridad vial y la sostenibilidad con la incorporación de los colores gris y verde al nuevo logotipo Esas 5 letras de AFANE conforman el acrónimo de Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, el nuevo
Comparte esto:

La edición de MotorMeetings by Motortec será totalmente digital
MOTORMEETINGS by Motortec pasará en su totalidad a ser digital manteniendo su actividad y el compromiso con el sector de la posventa de automoción Aunque lamentablemente las circunstancias actuales y las previstas dentro de este primer semestre del año no sean las más favorables para la celebración de MotorMeetings de
Comparte esto:

El renting cierra el trimestre con 22% sobre las matriculaciones totales
Los vehículos propulsados por energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas e hidrógeno) tienen una representación en renting del 24,68%, mientras que, en el primer trimestre de 2020, esta era del 15,75% La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por
Comparte esto:

Ancera celebra su primera Asamblea General de 2021
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, ha celebrado este miércoles 24 de marzo su primera Asamblea General del año 2021 La reunión ha sido presidida por José Luis Bravo, presidente de la patronal, y Carlos Martín, secretario general. También han acudido a la
Comparte esto:

El sector del neumático apuesta por el impulso de The Tire Cologne 2022
El formato TTC @home aporta un valor digital adicional The Tire Cologne inicia sus intensos preparativos para la próxima edición, que se celebrará del 24 al 26 de mayo de 2022. El equipo de Koelnmesse está trabajando a toda máquina y en estrecha coordinación con la patrocinadora del evento, la
Comparte esto:

Ancera estrena web con el objetivo de estar más cerca de sus socios
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción estrena página web. De fácil visualización y navegación. Para llegar a los socios y usuarios de forma rápida y ágil, la página web es ‘responsive’ y compatible con los dispositivos móviles e incluye nuevos contenidos y funciones
Comparte esto:

Próximo webinar “Derechos y obligaciones del taller en la gestión del NFU”
Ya puedes apuntarte al webinar “Derechos y obligaciones del taller en la gestión de neumáticos fuera de uso” organizado por Adine y con la participación de Signus y TNU, que se celebra el 11 de marzo a las 17 hrs en el marco de Motormeetings by Motortec Dentro de las
Comparte esto:
Nuestros asociados

ADINE
Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos.
Pincha en el logo para ir a su web

AE Reciclados
Asociación Española de Neumáticos Reciclados.
Pincha en el logo para ir a su web

AER
La Asociación Española de Renting de Vehículos.
Pincha en el logo para ir a su web

ANCERA
Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción.
Pincha en el logo para ir a su web

CETRAA
Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines.
Pincha en el logo para ir a su web

CNIC
Consorcio Nacional de Industriales del Caucho - Comisión de fabricantes de Neumáticos.
Pincha en el logo para ir a su web

CONEPA
Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción.
Pincha en el logo para ir a su web

ETRMA
European Tyre & Rubber Manufacturers Asociation.
Pincha en el logo para ir a su web

FACONAUTO
Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción.
Pincha en el logo para ir a su web

GANVAM
Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios.
Pincha en el logo para ir a su web

OPEN
Organización Profesional de Especialistas del Neumático.
Pincha en el logo para ir a su web

SERNAUTO
Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción.
Pincha en el logo para ir a su web
La Automoción somos todos
Tras el respaldo de la industria de automoción al plan de reactivación del Gobierno, algunas asociaciones sectoriales han manifestado cierto malestar al no sentirse representadas
La semana previa a levantar el Estado de Alarma, el Gobierno anunció su compromiso para impulsar la automoción y reactivar el sector. Tanto los fabricantes Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) que representa a los fabricantes de vehículos y sus marcas, como Sernauto (Asociación Española de Proveedores de Automoción) que reúne a los fabricantes de componentes, aplaudieron el compromiso plasmado en el “Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción, hacia una movilidad Sostenible y Conectada”.
También fueron convocados la distribución y comercialización de vehículos representados por Faconauto (patronal que integra a los concesionarios oficiales de las marcas de turismos y maquinaria agrícola) y Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios). Además de Aedive, que es la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico.
Las asociaciones de automoción
La Automoción congregada en estas cinco patronales respaldaron de manera unánime el Plan cuya dotación es de un total de 3.750 millones de euros, y que incluye medidas que podrán ser financiadas con el apoyo de los fondos europeos para la recuperación.
El documento lo rubricaron Nadia Calviño ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Teresa Ribera ministra para la Transición Ecológica, José Luis Ábalos ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Reyes Maroto ministra de Industria, Comercio y Turismo, Pedro Duque ministro de Ciencia e Innovación, Agustín Martín secretario general de la Federación Estatal de Industrias de CCOO, Pedro Hojas secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, Raúl Palacios, presidente de Ganvam, Arturo Pérez de Lucía director general de Aedive, Gerardo Pérez presidente de Faconauto, María Helena Antolín presidenta de Sernauto, y José Vicente de los Mozos presidente de Anfac.
La automoción supone el diez por ciento del PIB
Durante la jornada se instó a la Administración a poner en marcha cuanto antes las medidas acordadas, ya que la industria allí representada supone el 10% del PIB, el 19% del total de las exportaciones y emplea a 650.000 personas.
Pero se pudo echar en falta a los más de dos millones de trabajadores de la “otra” automoción afectados también de manera directa. Entre ellos, las asociaciones que representan el sector de la reparación y el mantenimiento de vehículos, Cetraa (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) y Conepa (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción) que ya han manifestado su malestar por estar excluidos. Ni siquiera las tiendas de recambios asociadas a Ancera que representa a los intereses de los distribuidores independientes de la postventa.
La ayuda a la automoción se olvida de los talleres
No estaban representados los autobuses de Ascabus ni se convocaba al “transporte”. Tampoco la Federación Fagenauto que agrupa agentes y servicios oficiales, ni Aniacam (importadores de automóviles, camiones, autobuses y motocicletas), y Anesdor reclamaba que se hubiese excluido al sector dos ruedas.
Tampoco el renting y leasing de vehículos (AER y AELR), y ni siquiera el “rent a car” (Feneval).
También podían haber estado representado el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho que incluye la Comisión de Fabricantes de Neumáticos (Bridgestone Hispania, Continental Tires España, Goodyear Dunlop Tyres, Michelin España Portugal y Pirelli Neumáticos), y Adine (Distribuidores e Importadores de Neumáticos.). Además de entidades encargadas del reciclaje y “la economía circular” -gestores de residuos, Signus, TNU, Sigaus, AER (neumáticos reciclados) etc-, o los desguazadores de Sigrauto.
En fin, están todos los que son industria, pero no toda la automoción son los que están.
¡La automoción somos todos!