
José Miñarro, Country Manager Iberia en Yokohama Off-Highway Tires
Aitor Peña: Como ingeniero agrónomo y más de 15 años en el sector de neumático ¿que le atrae del proyecto de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) para Iberia?
José Miñarro: Para un ingeniero agrónomo y orgulloso hijo de agricultor, trabajar tan pegado al campo y poder contribuir al desarrollo de la agricultura desde el puesto que me ofreció YOHT hace un año, es de una belleza inigualable. Aporta paz interior y satisfacciones constantes.
Nuestra empresa está enfocada en las necesidades de sus clientes y no cesa en la mejora constante de sus productos y en el desarrollo de otros nuevos según se identifican nuevas necesidades de la agricultura y su maquinaria.
AP: Incremento de costes de materias prima, proveedores energéticos, logística … Bajo su opinión en qué situación se encuentra el sector del neumático OTR (agrícola e industrial) en la actual coyuntura internacional.
JM: El coste de las materias primas y de los transportes marítimos de han suavizado de forma considerable durante los últimos meses. En la actual coyuntura, lo que encontramos es una gran variedad de situaciones que en algunos casos dificultan la competitividad de algunas marcas, que bien por exceso de stocks o bien por rechazo a reducir precios, no están teniendo un papel significativo en este tiempo.
AP: ¿Cómo afectan las condiciones climatológicas al mercado del neumático agrícola de reposición?
JM: Para mi, la falta de lluvias prolongada es la principal causa de que el neumático agrícola no despegue cuando ha habido recuperación en otros segmentos. Los tractores se mueven poco y los agricultores no esperan grandes rendimientos en sus cosechas debido a la falta de agua. En esta situación, cuando el agricultor se enfrenta a la necesidad última de cambiar neumáticos, recurrirá a marcas que ofrezcan buena calidad al mejor precio, y ahí es donde Alliance sale reforzada.
AP: Considera completo el portfolio de productos con las marcas Alliance, Galaxy y Yokohama.
JM: Las familias y gamas de producto de nuestras marcas son de las más extensas del mercado y aún así, no dejamos de evolucionar nuevos productos y hacer continuos lanzamientos. Sólo así podemos continuar creciendo año tras año. Con las marcas Alliance y Galaxy cubrimos ampliamente las necesidades de neumático agrícola y actualmente, sólo disponemos de neumáticos Yokohama para maquinaria de minería, obras y puertos.
Las marcas quality resultan beneficiadas por los hábitos de consumo del mercado español, comenta José Miñarro
AP: Qué opinión tiene sobre la evolución del Mix premium, quality, budget para el neumático agrícola en España.
JM: Desde mi punto de vista, las marcas quality, como Alliance resultan beneficiadas por los hábitos de consumo del mercado español, que busca siempre la mejor relación calidad/precio. Los agricultores españoles son muy sensibles al precio.
AP: ¿Cómo satisface YOHT a su cliente cada vez más exigente en temas tecnológicos y de digitalización?
JM: Yokohama Off-Highway Tires se encuentra actualmente dentro de un proceso interno de mejora tecnológica, adaptando pagina web, aplicaciones móviles y todo el entramado interno para mejorar la eficiencia tanto en el diseño y fabricación, como en los envíos y gestión de la posventa. La revolución tecnológica es constante y siempre enfocada en los clientes a los que queremos satisfacer.
AP: Van a presentar algún producto en la feria Agritechnica. ¿Qué novedades nos esperan para el próximo ejercicio?
JM: Tenemos un prototipo de un nuevo neumático. Un neumático híbrido basado en la conjunción de tecnología VF (alta flexión) y SLT (tecnología de capas estratificadas). Será el primer neumático de este tipo para tractores con este diseño híbrido único y tipología R1-W en banda de rodadura, para una conducción más suave y eficiente en usos fuera de carretera. Además se ajustará perfectamente a las necesidades del mercado ibérico. Este prototipo se mostrará por primera vez en la feria Agritechnica, en Alemania, en el pabellón 4, stand C28.
.. ¡Y nuevas series para la Agri Star ll!

AP: Cual es la estructura comercial que tiene pensado desarrollar YOHT en la Península Ibérica.
JM: Llevamos años trabajando con una red de distribuidores muy profesional que este año se ha visto reforzada con la incorporación de 2 nuevos distribuidores. Toda nuestra red está formada por personas muy profesionales que conocen perfectamente nuestros productos y asesoran convenientemente a los talleres y usuario de toda la península.
AP: ¿Qué objetivos se ha marcada para cada una de sus marcas a medio plazo? Y cuáles son los distribuidores con los que cuenta para cumplirlos.
JM: Nuestro objetivo es mantener nuestra posición como marcas más vendidas de agricultura otro año más. Nuestros distribuidores en España son Grupo Industrial Ferruz (Zaragoza), Recambios Frain (Lugo), Neumáticos Lucena (Cordoba) y los recientemente incorporados ESNEAGRI (Albacete) y Gases y Soldadura de Castilla (Valladolid), todos ellos para la marca Alliance.
Paralelamente, la marca Galaxy que también dispone de una amplia gama de neumáticos agrícolas, es distribuida por Dontyre (Badajoz) y Neumastock (Toledo). En Portugal, PSI Pneus distribuye Alliance y DISPNAL Pneus distribuye la marca Galaxy.
AP: Puede hacer una previsión para el cierre de este año 2023.
JM: Aunque está siendo un año especialmente duro para la agricultura por la escasez de agua, esperamos poder cerrar un año más con crecimiento respecto al año anterior.