
Entrevista a Juan Tomás Conde, Country Manager de Tiresur para España
Aitor Peña: Cuéntenos brevemente su trayectoria profesional. ¿Cómo y cuándo aterrizó en la empresa granadina? ¿Qué posibilidades de crecimiento vio en Tiresur, parte del holding empresarial Grupo AM?
Juan Tomas Conde: 20 de Abril del ….. 2021, esa fue mi fecha de aterrizaje. Paco García me presentó una empresa y un proyecto que llamó mi atención. Conocía la evolución de Tiresur en los últimos años y, dado el afán de crecimiento de la compañía y la ambición del reto deseado, consideré que era mi momento. Si Tiresur me quería, ¿por qué no intentarlo?. Sabía de la dificultad y de la experiencia y el histórico de otros nombres que me antecedieron, pero me gustan los retos. Soy corredor de fondo.
AP: Tras su experiencia en Sasam y el grupo de recambios Vemare, ¿cómo ve actualmente el sector de la distribución del neumático de reposición?
JTC: Hay una evolución provocada por los diferentes comportamientos del mercado, de los fabricantes europeos y asiáticos. Es muy importante manejar datos, información y tendencias de mercado. Cercanía con los proveedores y alianzas fuertes con clientes estratégicos. El sector de la automoción y, la postventa en particular, sufrirá cambios. Han aparecido nuevos canales de venta, nuevas oportunidades y un mercado maduro en el reconocimiento de marcas. Las nuevas estrategias de los fabricantes europeos generan, a su vez, nuevas estrategias en el distribuidor de neumáticos. Tiresur estará presente.
De Sasam aprendí la importancia de disponer de gama, la continuidad en el suministro y un stock permanente; de Vemare, lo vital de dar un servicio por encima de las expectativas y disponer de programas de fidelización potentes y vinculantes.
Desde Tiresur comprobamos la fidelidad del cliente a las marcas y cómo hacen suyo el nombre de la marca que venden, nos comenta Juan Tomás Conde
En Tiresur estoy comprobando la fidelidad de los clientes a las marcas y cómo hacen suyo el nombre de la marca que venden. Son embajadores de cada una de ellas, comenzando por los Center´s Auto, auténticos convencidos y apasionados de un producto.
AP: Qué opinión tiene sobre la evolución del Mix en España: Premium vs Quality & Budget
JTC: Inevitable lo que está sucediendo. Tendencia galopante a un “Sorpasso” de las Q&B hacia las Premium, hecho que no es sorprendente, dadas las estrategias seguidas por las Premium. Además, la falta de producción en llantas 16 e Inferior aceleran este desenlace, ya que el mayor peso del mercado está concentrado en estas llantas y no hay atisbos de cambios, dado que, como se puede observar, el top de los nuevos vehículos matriculados todavía monta estas llantas. Hay futuro. La confianza de los usuarios en marcas consolidadas y las experiencias positivas generan demandas naturales de estos segmentos.
AP: Por favor, háblenos de las marcas que distribuye en exclusiva: Giti, GT Radial, Triangle, Ovation… ¿Considera completo su portfolio de productos?
JTC: El portfolio nunca está cerrado, está siempre muy vivo. Dependiendo de la necesidad de cada cliente o canal de venta, justificamos la entrada de nuevas marcas. Somos generadores de oportunidades hacia nuestros clientes y, como fin, generadores de negocio o rentabilidad para estos. Tendemos a diferenciarnos del resto de actores, creando y desarrollando marcas por disponer de la gama completa. Nuestro compromiso es firme y constante, crecemos juntos y desarrollamos juntos. Lo más importante es que se sientan cómodos con nuestro apoyo. Todas las marcas ofrecidas por Tiresur, en turismo, camión, moto, agricultura o en industrial, buscan ser marcas de calidad y con aporte de negocio a los clientes.
AP: El año pasado ha sido un buen ejercicio para los grandes distribuidores, ¿cómo ha empezado 2023?, y ¿qué se prevé para lo que queda de año?
JTC: En esta primera parte del año, estamos moderadamente satisfechos. El camión ha tenido un comienzo lento, el producto industrial y la agricultura han sufrido un parón en la demanda, hechos que hemos aplacado con crecimiento en número de clientes con compra. La moto ha comenzado muy estable y el segmento PCR muy activo. Respecto a la evolución del año, somos prudentes, pero optimistas. Continúa habiendo movilidad.
AP: ¿Cuál cree que será la evolución de los precios? ¿Cómo afectará al sell-in y al sell-out de sus clientes?
JTC: Esperamos posibles movimientos de precios en Premium. Respecto al resto de marcas, la estabilidad de los Fletes ayudará a mantener planes fijados. No es el momento de volverse locos con el Sell-In. Solamente si es necesario.
En cualquier almacén, la cantidad es el resultado de la calidad de su stock
AP: ¿Cree que el almacenaje (disponen de más de 650.000 neumáticos en stock) es importante para ser referencia del mercado?
JTC: La cantidad es el resultado de la calidad del stock. No sabría decir si eso afecta a ser referencia en el mercado. No me gusta valorar las empresas por las unidades disponibles, ya que prefiero valorar datos relativos a incidencias en el reparto, pérdida de ventas en las consultas realizadas en el B2B, quejas de clientes por falta de stock o los retrasos en las entregas de compras. Nosotros siempre apostamos por la mejora y la excelencia. Ahí sí me gusta ser referente en el mercado.
AP: Desde los 4 centros logísticos que tiene Tiresur en España, hablemos de los valores que ofrece a sus clientes.
JTC: La complejidad de la distribución comienza en la localización del almacén. Disponer del producto demandado y ofrecido es la base de nuestra propuesta. Poco a poco se va conformando una gama ideal para el servicio ofrecido. Incluso para ello hay una estrategia definida. Valoraciones constantes de rotación y ventas, en colaboración con el equipo de ventas atendiendo sus necesidades, nos ayuda a dar cobertura en cada almacén.
AP: ¿Qué apoyo ofrecen a los asociados de su red de talleres Center´s Auto?
JTC: Principalmente, la disponibilidad de producto ofertado en las marcas propias, así como un programa de fidelización completo con campañas, programa de incentivos muy interesante, asesoramiento comercial y de marketing, identificación del taller y atención personalizada. Pero, sobre todo, ofrecemos el poder pertenecer a una red por voluntad y, según afirman nuestros asociados, hemos conseguido “ser una familia”.
AP: ¿Tienen prevista alguna novedad o lanzamiento para el mercado nacional en 2023?
JTC: Siempre hay algo preparándose en cocina. Somos inquietos. Nos gusta ponernos y que nos pongan a prueba, ya que quien piensa en neumáticos, piensa en Tiresur.