
Las cifras del mercado de neumáticos de reposición del Europool muestran un panorama desigual en 2022, con las ventas marcadas por un complicado segundo semestre del año
La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) ha publicado hoy las cifras de ventas de sus miembros para 2022, así como los resultados del cuarto trimestre de 2022.
Adam McCarthy, Secretario General de la ETRMA, ha declarado: «El año pasado se caracterizó por dos resultados semestrales contrastados para los fabricantes europeos de neumáticos. Vimos una tendencia positiva en los primeros seis meses para los neumáticos de sustitución del segmento consumo con un crecimiento del 7,4% en comparación con 2021, combinado con un +10,3% para los neumáticos de camión y autobús. Sin embargo, se convirtió en un segundo semestre difícil».
En general, el segmento de neumáticos consumer experimentó un descenso del 2% en 2022 en comparación con 2021, con una disminución del 10,1% en los últimos seis meses. El mercado de neumáticos de sustitución para camiones y autobuses se mantuvo estable (+1%), a pesar de un fuerte descenso del 8,2% en el segundo semestre. Una pauta similar siguieron también los neumáticos para motocicletas, cuyas ventas se mantuvieron estables (+0%), a pesar de un descenso del 11% en el último trimestre.
Los neumáticos agrícolas registraron cifras negativas durante todo el año, lo que se tradujo en un descenso del 22% como resultado global del ejercicio.
McCarthy prosiguió: «No cabe duda de que la guerra de Ucrania, y el consiguiente aumento de los precios de la energía y del coste de la vida, han repercutido en las ventas de neumáticos de reposición del sector en 2022″.
Para los neumáticos de equipo original (EO), los resultados de final de año son más positivos, con un aumento de las ventas de neumáticos de consumer del +3,4% y del +4,7% para camión y autobús. En comparación con 2019, las ventas de neumáticos OE de camión y autobús muestran un aumento del +6,8%. Los neumáticos de consumo OE permanecen en cambio todavía por debajo de los niveles anteriores a la crisis (-26%).