1 de octubre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
TRIANGLE_SEPT_728X90
  • Reportajes
  • Continental redefine las pruebas de frenado con un vehículo eléctrico y sin conductor

Continental redefine las pruebas de frenado con un vehículo eléctrico y sin conductor

Continental PP AVA prueb AP

El vehículo de pruebas «AVA», totalmente eléctrico y sin conductor, permite medir con gran precisión la distancia de frenado en carreteras secas y mojadas

Continental ha presentado un vehículo de pruebas sin conductor y totalmente eléctrico que ha desarrollado para medir las prestaciones de frenado de los neumáticos de los turismos. El objetivo de la prueba totalmente automatizada es reducir aún más la distancia de frenado de los neumáticos para garantizar una mayor seguridad vial. El AVA, «Vehículo Analítico AIBA», permite un control preciso de las propiedades de fricción de los neumáticos durante las maniobras de frenado en carreteras secas y mojadas. Por primera vez, el AVA de Continental combina las ventajas de un método de prueba que es independiente del modelo de vehículo, con el entorno de prueba controlado y reproducible del Analizador Automático de Frenado en Interior (AIBA).

Por lo tanto, los expertos en pruebas de neumáticos de Continental pueden realizar pruebas independientemente de las características específicas del vehículo. Con esto, Continental tiene uno de los métodos de prueba de frenado de neumáticos más avanzados y precisos del mundo. Este vehículo de pruebas, único en el mundo, se utiliza en el campo de pruebas de la empresa, Contidrom, cerca de Hannover (Alemania).

«Nuestro vehículo analítico AVA nos ayuda a analizar el rendimiento de nuestros neumáticos premium con mayor detalle y a desarrollarlos sistemáticamente», explica el Dr. Boris Mergell, jefe de Investigación y Desarrollo de Neumáticos de Continental. La transmisión de fuerzas entre el neumático y la superficie de la carretera es decisiva para las prestaciones de frenado del neumático. Es igualmente importante para las características de las curvas o al cambiar de dirección. «El rendimiento del neumático durante el frenado es esencial para la seguridad del vehículo. Por eso nos esforzamos en analizar nuestros neumáticos con la mayor precisión posible», subraya Mergell.

Para las pruebas de frenado de los neumáticos, el AVA se acelera hasta una velocidad de prueba de 65 km/h con la ayuda de un accionamiento lineal electromagnético, derivado de la tecnología moderna de las montañas rusas. A continuación, se realizan varias pruebas de frenado totalmente automatizadas. El sistema de accionamiento AVA está equipado con dos ejes accionados eléctricamente, que son alimentados por una batería de alto rendimiento. El alto par máximo garantiza que se pueda mantener una velocidad constante, mientras que los neumáticos de prueba del tercer eje pueden ser frenados sistemáticamente. El sistema de frenado integrado del AVA está equipado con la tecnología Brake-by-Wire de Continental.

A diferencia de los sistemas de frenado hidráulicos convencionales, la señal de frenado se transfiere electrónicamente. La respuesta de los frenos es muy rápida y precisa, lo que es esencial para realizar pruebas o mediciones precisas.

«Nuestro AVA determina la transmisión de fuerzas entre el neumático y la superficie de la carretera, mientras que los distintos estados de deslizamiento, las llamadas «curvas µ-slip«, son reproducibles con precisión. Gracias a esta tecnología tan avanzada, medimos todas las fuerzas que actúan entre el neumático y la superficie de la carretera durante el frenado. Podemos comparar nuestros neumáticos y sus diferentes composiciones de compuestos de forma aún más precisa y optimizarlos para sus usos especiales», explica Meletis Xigakis, responsable de las pruebas de neumáticos a nivel mundial en Continental.

El AVA se utiliza en el Analizador Automatizado de Frenado en Interiores, que ha comenzado a funcionar en 2012. En la pista de pruebas de 75 metros se realizan pruebas de frenado en diferentes superficies de la carretera. La zona climatizada de la sala de pruebas cuenta con hasta cinco superficies de carretera que se pueden intercambiar hidráulicamente. En la instalación, independiente de las condiciones meteorológicas, se pueden realizar hasta 100.000 pruebas de frenado al año en carreteras secas, mojadas o incluso heladas. El sistema está integrado en una nave de 350 metros de largo y hasta 30 metros de ancho.

En total, los nuevos modelos de neumáticos Continental recorren el equivalente a 25 millones de kilómetros al año en los bancos y pistas de pruebas. Este gran esfuerzo está plenamente justificado, pues es la base de la calidad superior de los neumáticos Continental. Junto con las pistas de pruebas de la empresa en Uvalde, Texas (EE.UU.), y en Arvidsjaur, Suecia, el Contidrom en Jeversen, cerca de Hannover, Alemania, es uno de los campos de pruebas más modernos del mundo. Ésta se inauguró en 1967 y, desde entonces, se ha modernizado continuamente para cumplir los requisitos cada vez más exigentes de las pruebas de neumáticos.

En 2013, el Contidrom fue galardonado con el título de «Campo de pruebas del año» por el jurado internacional del Premio Internacional de Tecnología de Pruebas de Automoción, y muchos clientes del sector de la automoción lo consideran una referencia. En una superficie total de 160 hectáreas, el campo de pruebas ofrece todas las opciones imaginables para las pruebas de neumáticos. En una pista de 10 kilómetros con una gran variedad de superficies de carretera parcialmente cubiertas de agua, y el legendario circuito con curvas peraltadas, se alcanzan velocidades de más de 250 km/h.

Además, también hay pistas para probar elementos del chasis. Durante el año 2022, se pondrá en marcha en el Contidrom un innovador simulador de conducción dinámica que puede calcular los parámetros dinámicos exactos de los neumáticos y del vehículo de prueba implicado. Esto proporciona a los conductores de pruebas profesionales de Continental exactamente la misma sensación de conducción subjetiva que las pruebas de neumáticos en la pista de pruebas.

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

Tiresur sept 300x250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Tiresur sept 300x250
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad