30 de septiembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
GITI_sept_728x90

Las furgonetas y camiones son los vehículos que más defectos detectan las ITV

furgonetas y camiones en ITV

Durante la rueda de prensa de AECA-ITV se han presentado los datos relativos a las inspecciones técnicas realizadas durante el año 2021

En el año 2021 las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo la inspección de 21.829.740 vehículos, lo que representa un 10% más que durante el 2020. Estos datos incluyen el gran número de inspecciones que se deberían de haber realizado en el 2020 y que se hicieron en el 2021, cuantificándose en un 13,2% del total de inspecciones realizadas en el 2021.

Así, considerando los vehículos que deberían haber pasado la inspección en el año 2021, el absentismo en la ITV se mantiene en cifras elevadas; ya que el 37,6% de las inspecciones de los vehículos que debía haber realizado la inspección técnica el año pasado, no lo hizo. Así lo revelan datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV ha presentado hoy en rueda de prensa.

El absentismo en la ITV cerró el 2021 en un 37,6%, pese a que el número de inspecciones realizadas aumentó con respecto al 2020

De acuerdo con estas cifras, del total de vehículos inspeccionados, 4.040.222 no superaron la inspección obligatoria a la primera, lo que representa un 18,5%. Mientras que la mayoría de los vehículos que asistió a las estaciones de ITV, un total de 17.789.518, la superó favorablemente, lo que representa el 81,5%.

Furgonetas y camiones, los que peor se encuentran

Por su parte, los datos muestran que las furgonetas y camiones de más de 3.500 Kg son los vehículos que se encuentran en peor estado, pues son los que más defectos graves y muy graves presentan en las inspecciones; de hecho, un 28,9% de ellos no supera la ITV a la primera. En segundo lugar, están los remolques y semirremolques, con un 24,4% de suspensos; luego se encuentran los autobuses y autocares con un 23,6% de ITV desfavorables; y en el caso de los furgones y camiones de menos de 3.500 Kg, por su parte, el 23,8% no aprueba la ITV a la primera.

Ambulancias y taxis, los que están en mejor estado

En el lado contrario, las ambulancias y taxis son los vehículos con un mayor porcentaje de ITV favorables con 87,7% y únicamente un 12,3% de rechazo. En segundo lugar, están los vehículos agrícolas, con un 85,1% de ITV favorable; en tercer lugar, los turismos, con un 82,8% de aprobación y, en cuarto lugar, las motocicletas y quads con un 82% de ITV aprobada a la primera.

Entre los que no superan la ITV, los datos muestran que se detectan un promedio de 2,1 defectos graves por vehículo. Siendo las ambulancias y taxis los que tienen la ratio más bajo (0,9 defectos graves por vehículo) y los remolques y semirremolques el más elevado (2,8 defectos graves por vehículo).

Alumbrado y señalización, el apartado en el que más defectos se detectan

Entre las causas principales por las que un 18,5% de los vehículos españoles no supera la ITV en la primera inspección están:

Alumbrado y señalización: Es el apartado en el que se detectan más defectos graves con un 26%. Cabe reseñar la importancia del correcto funcionamiento del sistema de alumbrado en un vehículo puesto que permite la correcta percepción de la calzada y la correcta visibilidad del vehículo para el resto de los ocupantes de la vía. Ver y ser vistos.

Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión: Con un 21% de defectos graves detectados es, nuevamente, el segundo capítulo en el que más defectos se detectan en la ITV. La diferencia entre unos neumáticos por debajo del umbral mínimo y unos en perfectas condiciones puede decantar la balanza en caso de percance en la vía pública.

Emisiones contaminantes: El 16% de los rechazos en la ITV es motivado por un incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones contaminantes. Se trata de un apartado de vital importancia; pues, de acuerdo con el estudio “Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a la seguridad vial y al medio ambiente”, realizado por el Instituto de Seguridad del Vehículo Automóvil Duque de Santomauro (ISVA) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), las estaciones de ITV han evitado, por exposición a partículas (PM), 575 víctimas prematuras, en el año 2021. Y, si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 207 muertes adicionales.

Frenos: Este apartado supone el 13% de los defectos graves detectados; siendo un elemento clave en cualquier incidencia en carretera.

Por su parte, los datos presentados por AECA-ITV muestran también que la edad del parque de vehículos, al cierre del año 2021, era de 14,6 años. “Se trata de una cifra que sigue en aumento y que representa un riesgo para la seguridad vial de nuestro país. Estamos ante una situación de extrema tensión pues el absentismo en la ITV sigue muy elevado y esto, con un parque automotor envejecido, está aumentando las cifras de siniestralidad en carretera”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Tiresur sept 300x250

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

Tiresur sept 300x250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Tiresur sept 300x250
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad