30 de noviembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
Prometeon 728x90

Las matriculaciones de renting cierran el 1er semestre con un 26% del mercado

El peso del renting en el total del mercado se sitúa en el 25,95% frente al 25,43% al cierre del primer semestre de 2021

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, a junio de 2022, que se cifran en 123.523unidades, un 12,60% menos que en el mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 141.323 vehículos.

En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un descenso del 14,35%, con 476.010 unidades matriculadas en el primer semestre de 2022.

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 25,95%, mientras que, a junio de 2021, era del 25,43%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 33,80% del mercado; frente al 29,92%, a junio de 2021.

En junio, se han matriculado en el sector del renting 28.809 automóviles, un 9,65% menos que en junio de 2021, cuando se registraron 31.887. De su lado, el mercado total ha descendido un 10,61%, con 101.700 matriculaciones en el mes.

El citado mes, el renting ha supuesto el 47,66% del conjunto del canal de empresa; en junio de 2021 copaba el 45,98%.

En el acumulado, el renting tiene un peso en este canal de empresa del 44,94%, frente al 39,47%, que se registraba a junio de 2021.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, acumulada a junio de 2022, ha alcanzado los 2.700,76 millones de euros, un 10,24% menos que a junio de 2021, momento en el que se contabilizó una inversión de 3.009 millones de euros.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «El mes de junio se ha confirmado como el mejor mes de este año 2022 para el renting, con 28.809 adquisiciones de vehículos, y ello a pesar de las enormes dificultades que los fabricantes aún están encontrando para atender la demanda latente. Solo esta falta de vehículos es lo que motiva que el renting haya cerrado un primer semestre con una caída en las matriculaciones acumuladas del 12,6%.

Sin embargo, el renting sigue ganando posiciones en su camino para consolidarse actualmente como la mejor solución de movilidad, así lo demuestra que el renting cope casi el 26% del total de las matriculaciones del mercado, y cerca del 45%, en el caso del canal empresa. Por otro lado, el sector sigue siendo el principal dinamizador de las inversiones en vehículos propulsados por energías más sostenibles, con los electrificados como punta de lanza, que ya representan el 9,2% de todas las adquisiciones vía renting».

Matriculaciones por clase de vehículos. Datos acumulados a junio de 2022     

ACUM. JUNIO 2022ACUM. JUNIO 2021Variación
RENTINGTOTAL MERCADORENTINGTOTAL MERCADORENTINGTOTAL MERCADO
Turismos106.289405.609116.950454.818-9,12%-10,82%
Todoterrenos5022.1483872.01429,72%6,65%
Derivados, furgonetas y pick up8.97926.56214.50048.463-30,08%-45,19%
Veh. Com. ligeros <=3,5Tn6.51530.2958.26039.610-21,13%-23,52%
Veh. Industriales >3,5Tn            1.23811.3961.22610.843-0,98%5,10%
TOTAL MERCADO123.523476.010141.323555.748-12,60%-14,35%

Peso del renting por segmentos. Datos acumulados a junio 2022

CUOTA SOBRE TOTAL DE MERCADO ACUM. JUNIO 2022ACUM. JUNIO 2021VARIACIÓN
EN PUNTOS PORCENTUALES
Turismos26,20%25,71%0,49
Todoterrenos23,37%19,22%4,16
Derivados, furgonetas y pick up33,80%29,92%3,88
Veh. Com. ligeros <=3,5Tn21,51%20,85%0,65
Veh. Industriales >3,5Tn            10,86%11,31%-0,44
TOTAL MERCADO25,95%25,43%0,52

Marcas y modelos más matriculados. Datos acumulados a junio de 2022

Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a junio de 2022, han representado el 68,55%, frente al 72,33% que coparon a junio de 2021. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 2,17%, mientras el canal de empresa en renting crece un 7,81%.

MARCAS% Variación acumulado junio 2022 sobre acum. junio 2021PosiciónMODELOS% Variación acumulado junio 2022 sobre acum. junio 2021
VOLKSWAGEN-2,77%1CUPRA FORMENTOR297,20%
PEUGEOT-19,15%2VOLKSWAGEN T-ROC-1,17%
TOYOTA19,15%3TOYOTA C-HR34,94%
BMW13,48%4PEUGEOT 3008-15,76%
SEAT23,91%5TOYOTA COROLLA17,83%
MERCEDES17,20%6FIAT 500169,75%
FORD60,62%7NISSAN QASHQAI-36,70%
CITROËN6,97%8AUDI Q311,10%
RENAULT-32,91%9CITROËN C396,42%
AUDI-3,63%10PEUGEOT 200883,33%

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a junio de 2022, estos han acaparado el 20,60% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a junio de 2021, supusieron el 17,40%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 27,62%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 7,81%.

Matriculaciones por tipo de propulsión. Datos acumulados a junio de 2022

RENTINGTOTAL MATRICULACIONES
Número% s/total       Número% s/total
Gasolina39.72032,16%177.34837,25%
Diésel44.09835,70%132.55827,85%
BEV – Eléctrico puro2.7452,22%16.2013,40%
EREV – Eléctrico autonomía extendida00,00%70,00%
PHEV – Híbrido enchufable gasolina7.8396,35%22.7764,78%
PHEV – Híbrido enchufable diésel7710,62%1.3100,28%
HEV – Híbrido no enchufable gasolina21.49317,40%100.72121,16%
HEV – Híbrido no enchufable diésel6.1654,99%16.7453,52%
GLP – Gas licuado petróleo5740,46%7.5031,58%
GNV – Gas natural vehicular1180,10%8380,18%
FCEV – Hidrógeno00,00%30,00%
TOTAL123.523100,00%476.010100,00%

Fuente: Instituto de Estudios de Automoción (IEA) de datos procedentes de la Dirección General de Tráfico.

Peso matriculaciones energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas)

RENTINGTOTAL MATRICULACIONES
Peso a junio 2022Peso a junio 2021Peso a junio 2022Peso a junio 2021
Vehículos de energías alternativas32,14%25,49%34,90%26,66%

En el primer semestre de 2022, se han matriculado en renting 11.355 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,19% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 17,35% en relación con los datos a junio de 2021, cuando se contabilizaban 9.676 unidades electrificadas. De su lado, las 40.294 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 8,46% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 28,18%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a junio de 2022, el 32,14% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a junio de 2021, su penetración era del 25,49%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,90%.

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Neumáticos Soledad

Publicidad

Neumáticos Soledad

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

kumho_tire_300_250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Neumáticos Soledad
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad