1 de octubre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
GMC_728x90
  • Colaboraciones
  • El ahorro energético pasa por la apuesta hacia la movilidad eléctrica

El ahorro energético pasa por la apuesta hacia la movilidad eléctrica

aedive, movilidad eléctrica

Artículo de opinión sobre el uso de energías renovables y el ahorro en la movilidad eléctrica

Reducir nuestro consumo energético ha dejado de ser una medida aconsejable, para convertirse en una acción urgente e, incluso, de obligatorio cumplimiento. Se trata no solo de una consecuencia de la situación geopolítica actual, sino también de un tema de conciencia medioambiental y de ahorro económico.

Aunque son muchas las medidas que se pueden llevar a cabo para lograr una reducción del uso de la energía, hay un aspecto clave en el cual debemos enfocarnos: la apuesta hacia movilidad eléctrica. Y es que incentivar el uso del coche eléctrico no es solo buscar la sostenibilidad, sino también la eficiencia energética.

El vehículo eléctrico, además de reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, impulsa las energías renovables así como el almacenamiento energético. De hecho es el único sistema de propulsión rodada que puede interactuar con la red eléctrica. Aún más, la bidireccionalidad de la recarga que incluyen en la actualidad algunos cargadores de coches eléctricos permiten que éstos no solo sean un medio de transporte sino que también se conviertan en una fuente de energía alternativa para los hogares.

Son características que muestran el por qué la movilidad sostenible posee una eficiencia energética del 90%, frente al 38% de los motores de combustión; con una media de ahorro en el uso de energía respecto a los vehículos a motor del 40%. Pero el ahorro también repercute en los bolsillos de sus dueños.

Nuestro vehículo eléctrico, XEV YOYO, por ejemplo, puede alcanzar un consumo homologado de sólo 0.074Kwh/km, lo que equivale a un gasto de menos de 2 euros por cada 100 kilómetros.  Al comparar un vehículo eléctrico con uno de combustión vemos que este último es un 75% más caro: con un recorrido promedio de 20.000 km al año, un coche de gasolina representa un gasto de más de 1.400€; mientras que un vehículo eléctrico requiere un gasto promedio de 340€.

Una suma a la que hay que agregar la exención del impuesto de matriculación que tienen los vehículos eléctricos frente a los de combustión; además de las ayudas económicas directas a través del Plan Moves III. Sin embargo, pese a que son muchas las acciones que se están realizando enfocadas al desarrollo e implantación de la movilidad eléctrica, en nuestro país todavía falta mucho camino por recorrer.

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

Tiresur sept 300x250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Grupo Andrés 300x250
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad