
La planta del grupo en Aranda de Duero es la ‘joya de la corona’ por su sostenibilidad e innovación en la fabricación de neumáticos para vehículos pesados
La planta de Aranda Duero en Burgos es la más importante de Europa en cuanto a la fabricación de neumáticos de camión. Fue inaugurada en 1970 y actualmente cuenta con 588.00 m2 y 1.400 trabajadores de los cuales el 26% son mujeres, y 200 son de empresas externas a Michelin. En la fábrica actualmente se producen neumáticos de camión, autobús, autocar y metro para equipar importantes instalaciones en el extranjero. Y el grupo destaca la importancia de España al contar con cuatro plantas de fabricación (Lasarte, Vitoria, Valladolid y Aranda de Duero) lo que convierte en el país más importante de Europa y el segundo a nivel mundial.
En cuanto al compromiso de Michelin con la sostenibilidad, Aranda es la planta más valiosa por sus aplicaciones de planes plurianuales para reducir el consumo de elementos como agua, energía, materia, etc. Dónde ya se están fabricando prototipos de neumáticos en los que el 50% de los materiales empleados son reciclados, y para el año 2050 quieren que esta cifra sea del 100%. Para esa fecha también pretenden ser neutros en emisiones de carbono.
Antonio Crespo, director comercial de Michelin para España y Portugal, hace referencia a la industria del transporte y las cuatro tendencias actuales del sector: transportar grandes cargas, conectividad en tiempo real, incorporación de vehículos eléctricos y reducir el impacto medioambiental. “Desde Michelin ayudamos a hacer las flotas más seguras, sostenibles y eficientes. Y con herramientas como Michelin Connected Fleet, trabajamos con el cliente adaptándonos a sus necesidades como trasportista”.

Carlos Abril, director de la fábrica burgalesa, cometa que a día de hoy es el mayor centro de producción de neumáticos de camión del grupo, con una capacidad de fabricación de 157.000 toneladas al año. Una referencia a nivel internacional, tanto en resultados como en excelencia operacional.
En Aranda de Duero se fabrican todas las gamas del segmento de camión, autobús y metro, un portfolio de más de 100 dimensiones, de las cuales 40 se rotan cada día, lo que da idea de la flexibilidad del programa de fabricación . Aquí se producen los únicos neumáticos del mercado etiquetados como A en las tres posiciones, lo que se llama la triple A, incluir información de categoría en las tres posiciones: Dirección, Tracción y Plataforma.
La fábrica de Aranda de Duero en Burgos es “la joya de la corona del Grupo» en neumáticos de Camión e innovación sostenible
Grupo Michelin confía en Aranda de Duero como su fábrica de referencia operacional para construir la industria del futuro y acompañar al resto de fábricas del Grupo en esta dinámica de transformación. Cuenta con un importante plan de inversiones (entorno a los 20 millones de euros anuales) para mejorar el entorno de trabajo de todas las personas, fabricar los neumáticos del futuro, mejorar la competitividad y desarrollar los ejes de la industria 4.0, y reducir nuestro impacto medioambiental.
Dentro de estas inversiones hay una importante contribución a la exploración e innovación, a través de la instalación y desarrollo de prototipos. “Además contamos con un laboratorio de innovación y acuerdos con universidades, institutos tecnológicos, empresas externas.” Comenta Carlos Abril.
Michelin España Portugal también es una empresa TOP Employer lo que da fe de la calidad de sus empleos, y muestra de ello es el reconocimiento y la importante valoración de la fábrica de Aranda en la región. Como dato, cada mes se reciben en torno a 500 currículos y la rotación de personal es inferior al 1%. Se trata de responder a las expectativas de las personas que se incorporan a la fábrica con trabajo en entornos digitales, autonomía y responsabilización, participación, evolución y rotación de los puestos de trabajo.
Desde Aranda se trabaja para alcanzar el sueño de alcanzar el TODO SOSTENIBLE a través de los siguientes ejes:
- Sostenibilidad: Se desarrollan productos que asegurando el excelente nivel de prestaciones, mejoren el consumo de carburante disminuyendo así las emisiones de CO2 en el transporte.
- Medioambiente: Reducir el impacto medioambiental de nuestra actividad y reducir el consumo de recursos.
- Biodiversidad: Plan de Gestión de la Biodiversidad en las instalaciones de la fábrica, con el objetivo de contribuir a la conservación del medio ambiente de la zona.
- Innovación: Exploración y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, de nuevos productos y procesos, e inspirar a otras fábricas.
- Líderes tecnológicos: Oportunidad para que trabajen expertos en diferentes ámbitos del proceso y ergonomía.
Aranda de Duero es la ‘joya de la corona’ que busca un equilibrio entre las Personas (People), los resultados económicos y financieros (Profit) y el medioambiente (Planet).
En palabras de Monica Rius, directora de comunicación del Grupo, todo en esta planta de fabricación en Aranda de Duero está aplicado y engranado para enfatizar las tres grandes áreas de trabajo de Michelin: ‘el neumático’ (transporte por carretera), todo lo que está ‘alrededor del neumático’ (plataforma de servicios, movilidad conectada, y gestión de flotas) y lo que está ‘más allá del neumático’ (impresión en 3D, materiales flexibles, hidrogeno).