28 de noviembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
laufen_noviembre_23
  • Firmas
  • «Pertenecer a Grupo Andrés nos permite competir con empresas de mayor tamaño” por Antonio Madrid de Euromontyres

«Pertenecer a Grupo Andrés nos permite competir con empresas de mayor tamaño” por Antonio Madrid de Euromontyres

Antonio Madrid, Euromontyres

Entrevista a Antonio Madrid, gerente del distribuidor Euromontyres

Aitor Peña: Háganos un resumen de su paso por diferentes responsabilidades en Euromontyres.

Antonio Madrid: Yo venía de otro sector y en febrero 2.011 el antiguo propietario de Euromontyres, Miguel Montero me contrató para trabajar en el departamento de atención al cliente. A finales de ese año empecé a desempeñar las funciones de Responsable de la red Comercial, para posteriormente asumir la responsabilidad del Marketing y el Pricing además de realizar tareas de asistencia a la dirección.

AP: Después de tantos años, ¿cómo ha visto la evolución del Mercado de neumático de reposición?

AM: Ha cambiado mucho. Inicialmente, la reposición se hacía en talleres especialistas en neumáticos, los “neumatiqueros” de toda la vida, que mantenían stocks propios, porque con no más de veinte medidas podían cubrir de manera inmediata casi la totalidad de las necesidades de sus clientes.
Actualmente, y de manera muy marcada tras la pandemia el mercado es completamente distinto. Ya se montan neumáticos en casi cualquier taller y el número de medidas y referencias ha crecido de forma exponencial. Nosotros en la actualidad manejamos mas de 40.000.

Ahora prima la rapidez en las entregas, porque con este modelo de venta, la figura del distribuidor se ha vuelto fundamental, ya que para los puntos de venta no es posible ni viable el tener acceso a esa cantidad de referencias si no es a través de los stocks de los grandes mayoristas.

AP: ¿Cómo se ha comportado han comportado los indicadores de venta sell in / sell out?

AM: En cuanto al indicador sell-in , el comportamiento inicial se produjo una subida considerable para sufrir una caída a final de año. El sobre stock que se produjo a principio de año por el temor a una escasez motivó un arranque de año muy bueno para luego detenerse, puesto que el mercado no tuvo capacidad para asumir todo ese volumen al mismo ritmo.

El sell-out se comportó con subidas moderadas en lo que a volumen se refiere,  pero no al mismo ritmo que el sell-in . Sin embargo, no se registró el cambio de tendencia a la baja por lo que las ventas se mantuvieron estables. En cuanto al valor, los datos se vieron seriamente afectados al alza por causa de la fuerte inflación en ambos casos

AP: ¿Cuál cree que será la tendencia de los precios del neumático?

AM: 2.022 fue un año en el que se produjeron constante subidas de precio por parte de los principales fabricantes llegando a acumular, en algunos casos, incrementos superiores al 30%. Inicialmente esos incrementos se pudieron absorber para no repercutirlos en el sell-out pero finalmente no hubo más remedio que trasladar dicha subida al consumidor final porque de no hacerlo, nuestras cuentas de resultados se hubieran visto seriamente afectadas.

Este año ha arrancado con subidas dentro de lo normal lo que nos hace pensar que los precios se van a comportar con una tendencia al alza en función de como vaya evolucionando la inflación.

AP: Háblenos de las marcas con las que trabaja. ¿Que resultado de proporciona la marca Falken que distribuye en exclusiva en la Comunidad de Madrid?

AM: Trabajamos con FALKEN como Distribuidor Exclusivo para la Comunidad de Madrid desde hace más de diez años con grandes resultados para las dos compañías. En los últimos cinco, FALKEN ha dado un gran salto a nivel tecnológico situándose como una de las marcas punteras en el segmento Quality. Entre esto y las diferentes campañas de apoyo, hemos conseguido mejorar año tras años los resultados de ventas y visibilidad del producto.

En 2.023 tenemos como objetivo apostar fuerte por el programa FALKEN ZONE de abanderamiento de la marca, a través de la selección de talleres de entre los mejores clientes de nuestra cartera, lo cual aportará muchas ventajas tanto a dichos talleres como a los usuarios finales, que recibirán multitud de propuestas acompañadas con regalos para premiar la fidelidad a la marca

AP: Qué opinión tiene sobre la evolución del Mix: Premium vs Quality & Budget

AM: Históricamente los tres segmentos han estado muy diferenciados, pero cuando las circunstancias del mercado hacen que dos de ellos se aproximen mucho entre sí, el que se encuentra por debajo ve disminuir sus ventas. Esto ha ocurrido en el caso de Budget-Quality cuando los fletes estuvieron disparados y se aumentaron mucho los precios en origen por lo que resultaba muy interesante la compra de estos últimos ya que en relación calidad-precio el segmento Quality era una opción muy buena.

Cuando ocurre lo contrario, es decir que la diferencia es muy marcada, los segmentos que vienen por debajo ven incrementadas sus ventas

AP: ¿Qué capacidad de almacenaje cuentan en sus stocks?

AM: Actualmente en el grupo estamos en cifras cercanas al millón de unidades

AP: Cree que la concentración de empresas distribuidoras es fundamental para la supervivencia del sector

AM: Como hemos comentado antes, por la estructura actual del mercado, actores como los grandes distribuidores se vuelven fundamentales, por su alta capacidad logística. Los talleres cada vez estocan menos y dependen casi totalmente de la rapidez en los repartos para mantener fieles a sus cliente. Ahí el Grupo Andrés ha realizado una apuesta muy fuerte lo que nos permite hacer multi-reparto por toda España, alcanzando en algunas zonas hasta los seis diarios.

AP: ¿Cuál es el apoyo que recibe de Grupo Andrés?

AM: Para una empresa como Euromontyres es una gran suerte tener detrás al Grupo Andrés, ya que muchas de las cosas que hacemos, solo están al alcance de empresas de mucho mayor tamaño y de no formar parte de este grupo, no serían posibles ni por estructura ni por nivel de facturación

AP: Próximos retos para el distribuidor.

AM: Mejorar en la logística y en la fiabilidad de los repartos.

AP: Alguna novedad de Euromontyres para este ejercicio.

AM: Seguimos apostando por el servicio en nuestra zona natural que es el centro de la península y en especial las provincias de Madrid, Guadalajara y Toledo, pero para nada renunciamos a seguir creciendo en el resto de España.

AP: Para terminar, ¿qué mensaje quiere transmitir al sector?

AM: Hemos superado una dura prueba en la pandemia. Desgraciadamente ha habido empresas que se han quedado por el camino, pero las que hemos conseguido resistir, hemos reforzado nuestras estructuras y ahora mismo en España podemos afirmar que tenemos una distribución de mucha calidad. Si seguimos por ahí el crecimiento del sector está asegurado.

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Signus 300x250_2023

Publicidad

Neumáticos Soledad

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

kumho_tire_300_250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

kumho_tire_300_250
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad