30 de noviembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
laufen_noviembre_23
  • Informes
  • El sector de la moto y los vehículos ligeros crece un 3,6%

El sector de la moto y los vehículos ligeros crece un 3,6%

Michelin moto

El sector de la motocicleta y los vehículos ligeros cerró el mes de octubre con un total de 16.460 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior

En el acumulado anual, el dato sigue siendo positivo respecto a 2021 con un total de 171.588 unidades matriculadas y un crecimiento del 5,5%.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha destacado que «los datos del mes de octubre evidencian de nuevo el interés al alza del usuario por la moto no solo como modo de transporte para responder a sus necesidades de movilidad, sino para disfrutar del ocio y mototurismo. Los escúter por un lado, y la moto convencional de más de 750 cc por otro, crecen en un mes que vuelve a dejar al sector en datos positivos».

El aumento en las ventas del mes de octubre ha sido destacado en el mercado de motocicletas que ha registrado un crecimiento del 4,8% respecto a octubre de 2021, matriculándose un total de 14.318 unidades. Dentro de este mercado, el segmento escúter muestra muy buenos números con un total de 8.261 matriculaciones lo que supone un crecimiento del 10,6%. La moto convencional de más de 750 cc ha experimentado un crecimiento de un 20%, con un total de 1.984 unidades registradas.

En cuanto a los ciclomotores, en octubre experimentan un descenso del 3,3% con 1.306 unidades matriculadas. En este caso, este descenso es debido a la caída en el canal de particulares, datos que podrían ser diferentes si este vehículo se incluyera en el Plan MOVES.

Respecto al resto de vehículos ligeros, nos encontramos con descenso del 3,3% en el caso de los triciclos, con 232 unidades matriculadas, y del 11, 9% en el caso de los cuatriciclos con 604 matriculaciones. Por comunidades autónomas, Andalucía (3.818 matriculaciones), Cataluña (3.719 matriculaciones), Madrid (2.039 matriculaciones) y Valencia (1.850 matriculaciones) lideran el ránking de ventas en octubre.

La moto eléctrica continúa su crecimiento en octubre con un total de 1.193 matriculaciones (+25,1%), de las que 780 son motocicletas y 413 son ciclomotores. En el caso de la motocicleta el mayor crecimiento lo experimenta el canal particular con un incremento del 48,9%, y en el caso del ciclomotor es el canal empresa el que mejor datos aporta con un aumento de un 172,5%.

En cuanto a la cuota de penetración de la moto eléctrica respecto al mercado total en el acumulado del año, las motocicletas representan un 5,8% (8.692 unidades), y los ciclomotores un 32% (4.203 unidades).

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Signus 300x250_2023

Publicidad

Neumáticos Soledad

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

kumho_tire_300_250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Signus 300x250_2023
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad