La empresa madrileña Aguado Automoción ha distribuido maquinaria para taller y apoyado a la posventa de automoción durante los últimos cuarenta años
Según la carta remitida a autoPneu, José María Aguado, presidente de Aguado Automoción comunica que la compañía ha puesto fin a más de 40 años de trayectoria en el mercado español de la posventa. Ya el año pasado la empresa realizó una reestructuración en la que se escindía la sociedad en seis empresas independientes repartidas por las zonas geográficas donde estaban sus delegaciones.
Pero con la irrupción de la pandemia del coronavirus en 2020 ha sido imposible mantener rentable la inversión realizada, y la compañía se ha visto abocada al cierre después de cuarenta años como referente en la distribución de maquinaria de equipamiento para taller.
A continuación reproducimos un estracto del comunicado enviado a los medios:
«En el 2019, aprobamos una reestructuración de la Empresa mediante una Escisión de la misma, que presentamos en Motortec Marzo 2019, esta Escisión consta de la creación de 6 Empresas nuevas independientes instaladas estratégicamente en las diferentes Autonomías mas relevantes para el mercado de vehículos en España, las cuales sustituirían las ya existentes Delegaciones de Aguado Automoción, pero con Gestión individualizada de cada una de ellas para mejor eficacia , desarrollo para conseguir una mejor atención a nuestros Clientes de toda una vida.
Las Empresas, AGUADO AUTOMOCION GALICIA SL, AGUADO AUTOMOCION PAIS VASCO SL, AGUADO AUTOMOCION CATALUNYA SL, AGUADO AUTOMOCION VALENCIA SL, AGUADO AUTOMOCION ANDALUCIA SL, AGUADO AUTOMOCION MADRID SL, en las cuales se realizó una gran inversión en medios Técnicos, Informáticos, Logística y Personal, también administrativo ya que en las Delegaciones anteriores carecían de ello, al estar centralizado todo en Madrid, y que dicha inversión supero el 1.200.000 €.
Por causas burocráticas estas Empresas no pudieron estar Operativas hasta el 28 de Septiembre que se obtuvo el Registro correspondiente para iniciar su actividad Económica, por lo que empezaron a funcionar en Noviembre de 2019, y empezamos a obtener los resultados positivos de todo ello, poniendo en marcha toda esta nueva estructura adaptada a las necesidades de cada una de ellas como se había planificado.
Llego Marzo 2020 y su correspondiente Pandemia COVID 19, y lo que todos ya conocemos, siendo imposible mantener todos los gastos estructurales de las mismas hasta Julio 2020, con una Facturación prácticamente inasumible para ello, y no teniendo más remedio que afrontar la realidad después de 40 años de esfuerzo y tesón para mantenernos en este Mercado, irremediablemente no hemos podido evitar el cierre de nuestras Empresas.»