30 de septiembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
GITI_sept_728x90
  • Renting
  • El renting cierra 2022 con crecimientos del 7% en el parque de vehículos y del 3,9% en clientes

El renting cierra 2022 con crecimientos del 7% en el parque de vehículos y del 3,9% en clientes

Renting de vehículos

El parque de vehículos en renting, al cierre del año, se eleva a 853.644 vehículos y aumenta un 7,15% sobre 2021

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado hoy los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país en 2022. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 853.644 vehículos, lo que supone un incremento del 7,15%, sobre 2021.

El número de clientes de renting se sitúa en 258.527, con un incremento del 3,91% sobre 2021; es decir, 9.718 más.

La escasez de vehículos por los problemas en su fabricación ha provocado que no se haya podido atender toda la demanda por parte de los nuevos clientes y las personas físicas (autónomos y particulares), a pesar de que siguen creciendo (4,35%) pierden peso en el parque de renting; de modo que tienen una penetración del 16,36%, frente al 16,80%, al cierre de 2021. El peso que tienen los autónomos y particulares en el número de clientes es del 52,02% y crecen un 4,75%.

Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 7,16% y sitúan su peso en el 23,14% y elevan sus clientes un 2,52%.

Las empresas medianas registran un incremento del 7,38%, en parque, con un peso del 17,61% y un cremiento del 6,23%, en número de clientes.

De su lado, la gran empresa es la que más eleva su parque de vehículos en renting un 8,16%, con un peso del 42,89%  y sus clientes suben un 6,60%.

En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en 2022, se han registrado 254.948 unidades, lo que supone una caída del 2,26%, en relación con el cierre de 2021.

El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 26,66%, frente al 25,27%, que acaparaba en 2021.

Los vehículos propulsados por energías alternativas suponen el 32,09% de las matriculaciones y ya se estima que hay un parque de vehículos electrificados cercano a las 70.000 unidades, que supone el 8,2% del total del parque de renting.

La facturación del sector en 2022 es de 7.426 millones de euros, un 11,65% más que en 2021.

En cuanto a la inversión en compra de vehículos se sitúa en 5.634 millones de euros, un 0,20% más que en 2021.

El plazo medio de vigencia de los contratos en 2022 ha sido de 46,79 meses, frente a 46,95, en 2021.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: «Del mismo modo que 2021 destacó por ser un año muy complejo en la gestión, el recién cerrado 2022 ha continuado en la misma línea. La crisis de los semiconductores y su repercusión en la actividad fabril han continuado mermando la oferta de vehículos disponible, algo que ha afectado a la generación de nuevos clientes. A pesar de ello, el renting ha seguido creciendo en parque, ganando peso en las matriculaciones totales y, aunque a un ritmo más bajo, sumando nuevos clientes.

Estos parámetros indican que el renting se ha consolidado como modelo de movilidad aspiracional y que, en una situación de normalidad sin ausencia de vehículos, se volvería a ritmos de crecimiento mayores, porque el apetito por el renting sigue activo»

PARQUE DE VEHÍCULOS Y CLIENTES DE RENTING

EVOLUCIÓN DEL PARQUE DE VEHÍCULOS EN RENTING POR TIPO DE CLIENTE

Al 31 de diciembre
de 2021
 Al 31 de diciembre
de 2022
VARIACIÓN 2022 s/2021
PARQUEPESO 2021PARQUEPESO 2022Variac. Absol.Variac. RelativaPeso incremento
EMPRESAS
Pequeñas (1-4 veh.)
184.30123,13%197.49823,14%13.1977,16%23,17%
Medianas (5 a 24 veh.)140.02217,58%150.35217,61%10.3307,38%18,14%
Grandes (más de 24 veh.)338.48342,49%366.10042,89%27.6178,16%48,48%
TOTAL PERS. JURÍDICAS662.80683,20%713.95083,64%51.1447,72%89,79%
PERSONAS FÍSICAS(autónomos y particulares)133.87716,80%139.69416,36%5.8174,35%10,21%
PARQUE TOTAL796.683100,00%853.644100,00%56.9617,15%100,00%

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CLIENTES

Al 31 de diciembre
de 2021
Al 31 de diciembre
de 2022
VARIACIÓN 2022 s/2021
Núm. clientesPESO 2021Núm. clientesPESO 2022Variac. AbsolutaVariac. RelativaPeso incremento
EMPRESAS Pequeñas
(1-4 veh.)
104.83842,13%107.47541,57%2.6372,52%27,14%
Medianas
(5 a 24 veh.)
12.7705,13%13.5665,25%7966,23%8,19%
Grandes (más de 24 veh.)2.8031,13%2.9881,16%1856,60%1,90%
TOTAL P. JURÍDICA120.41148,39%124.02947,98%3.6183,00%37,23%
PERS.FÍSICAS128.39851,61%134.49852,02%6.1004,75%62,77%
TOTAL CLIENTES248.809100,00%258.527100,00%9.7183,91%100,00%

EVOLUCIÓN DE LA MEDIA DE VEHÍCULOS POR CLIENTE

20212022
EMPRESAS Pequeñas1,761,84
Medianas10,9611,08
Grandes120,76122,52
TOTAL PERSONAS JURÍDICAS5,505,76
PERSONAS FÍSICAS1,041,04
TOTAL PARQUE3,203,30

La media de vehículos por cliente es de 3,30 unidades, frente a los 3,20 de 2021.

MATRICULACIONES

En 2022, se han registrado 254.948 matriculaciones en renting, un 2,26% menos que en 2021. El peso de los vehículos de renting sobre el total del mercado alcanza el 26,66%, frente al 25,27% de 2021.

MATRICULACIONES RENTING20222021
Destinatarios principales
del renting
• Alquiler sin conductor
(rent a car)
45.43068.292
Variación  alquiler sin conductor 2022 sobre 2021-33,48%
• Empresas no alquiladoras209.518192.542
Variación  empresas  no alquiladoras 2022 sobre 20218,82%
• Total matriculaciones renting254.948260.834
Variación 2022 sobre 2021-2,26%
MATRICULACIONES  ESPAÑA EMPRESAS
Canal empresas no alquiladoras• Unidades445.940442.358
Variación 2022 sobre 20210,81%
% renting sobre empresas46,98%43,53%
Canal empresas no alquiladoras  excluido renting• Unidades236.422249.812
Variación 2022 sobre 2021-5,36%
TOTAL MATRICULACIONES ESPAÑA
• Unidades956.3561.032.105
Variación 2022 sobre 2021-7,34%
% renting sobre matriculaciones totales26,66%25,27%

(*) Fuente: Instituto de Estudios de la Automoción (IEA), a partir de datos de la DGT, y elaboración de la AER

Peso del renting por segmentos. Datos 2022

CUOTA SOBRE TOTAL
DE MERCADO
ACUM. DICIEMBRE
2022
ACUM. DICIEMBRE
2021
VARIACIÓN
EN PUNTOS PORCENTUALES
Turismos26,34%25,29%1,05
Todoterrenos19,45%19,29%10,16
Derivados, furgonetas y pick up40,21%32,36%7,85
Veh. Comerc. Ligeros <=3,5Tn24,03%21,64%2,39
Veh. Industriales >3,5Tn10.08%11,59%-1,52
TOTAL MERCADO26,66%25,27%1,39

(*) Fuente: Instituto de Estudios de la Automoción (IEA), a partir de datos de la DGT, y elaboración de la AER

Matriculaciones por clase de vehículos. Datos acumulados tercer trimestre de 2022

ACUM. DICIEMBRE
2022
ACUM. DICIEMBRE
2021
Variación
relativa
RENTINGTOTAL MERCADORENTINGTOTAL MERCADORENTINGTOTAL MERCADO
Turismos212.955808.564216.427855.911-1,60%-5,53%
Todoterrenos9404.8326883.56636,63%35,50%
Derivados, furgonetas y pick up24.78861.65025.52578.888-2,89%-21,85%
Veh. Comerc. Ligeros <=3,5Tn13.90257.85615.78272.935-11,91%-20,67%
Veh. Industriales >3,5Tn2.36323.4542.41220.805-2,03%12,73%
TOTAL MERCADO254.948956.356260.8341.032.105-2,26%-7,34%

(*) Fuente: Instituto de Estudios de la Automoción (IEA), a partir de datos de la DGT, y elaboración de la AER

Marcas y modelos más matriculados. 2022

MARCAS% Variación acumulado dicembre 2022 sobre acum. diciembre 2021PosiciónMODELOS% Variación acumulado dicembre 2022 sobre acum. diciembre 2021
VOLKSWAGEN1,96%1 VOLKSWAGEN T-ROC-3,16%
PEUGEOT-24,53%RENAULT EXPRESS510,06%
RENAULT5,01%3TOYOTA C-HR36,01%
TOYOTA22,15%4CUPRA FORMENTOR127,00%
FORD49,79%5AUDI Q319,17%
BMW3,78%6TOYOTA C-HR24,37%
CITROËN28,54%7PEUGEOT 3008-28,87%
MERCEDES16,62%8FORD KUGA438,77%
AUDI9,27%9NISSAN QASHQAI-30,89%
SEAT-10,93%10TOYOTA COROLLA14,41%

Matriculaciones por tipo de propulsión. Datos acumulados a 2022

RENTINGTOTAL MATRICULACIONES
Número% s/totalNúmero% s/total
Gasolina74.76729,32%346.19436,20%
Diésel98.37838,59%267.24227,94%
BEV – Eléctrico puro6.4872,54%35.2533,69%
EREV – Eléctrico autonomía extendida10,00%80,00%
PHEV – Híbrido enchufable gasolina15.7246,17%46.0634,82%
PHEV – Híbrido enchufable diésel1.2180,48%2.1300,22%
HEV – Híbrido no enchufable gasolina43.57617,09%208.36221,79%
HEV – Híbrido no enchufable diésel13.3285,23%34.5863,62%
GLP – Gas licuado petróleo1.3270,52%14.7741,54%
GNV – Gas natural vehicular1420,06%1.7400,18%
FCEV – Hidrógeno00,00%40,00%
TOTAL254.948100,00%956.356100,00%

VARIACIÓN DEL PESO DE LAS MATRICULACIONES SEGÚN PROPULSIÓN 2022 sobre 2021 en puntos porcentuales

RENTINGTOTAL MERCADO
DIÉSEL-2,42-3,93
GASOLINA-0,53-1,79
HÍBRIDOS3,053,81
ELÉCTRIFICADOS0,601,95
GAS-0,70-0,04

El diésel continúa bajando en las matriculaciones de renting, y son los vehículos híbridos los que más incrementan su peso.

Peso matriculaciones energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas, hidrógeno)

RENTINGTOTAL MATRICULACIONES
Peso 2022Peso 2021Peso 2022Peso 2021
Vehículos de energías alternativas32,09%29,15%35,86%30,15%

Distribución de las matriculaciones de vehículos producidos en España por segmento

RENTING%VAR.
2022/ 2021
Total mercado (excluido renting)%VAR. 2022/ 2021
Turismos y todoterrenos53.962-1,0%118.324%-13,0%
Derivados, furgonetas y pick up12.022-4,0%18.496-30,4%
Vehículos comerciales ligeros <=3,5Tn1.119-23,9%7.5250,8%
Vehículos industriales >3,5Tn4110,8%4.01925,4%
Cuadriciclos6-53,8%30-42,3%
MATRICULACIONES FABRICADAS EN ESPAÑA67.150-2,1%148.394-14,4%
Total matriculaciones (sin autobuses, autocares, ciclomotores ni motocicletas y con cuadriciclos)254.984-2,3%710.731-8,9%
% MATRICULACIONES FABRICADAS EN ESPAÑA (sobre total matri.)26,33%20,88%

El 26,33% de los vehículos matriculados por el renting han sido fabricados en alguna fábrica española, frente al 20,88%, del total de mercado, excluido el renting.

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

Tiresur sept 300x250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Neumáticos Soledad
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad