
Más de 2.000 corredores de 70 equipos del sector participaron este domingo en la XI Carrera del Taller por la Seguridad Vial y el Mantenimiento Responsable del Automóvil
Con la participación de 70 equipos del sector, entre talleres y empresas proveedoras de la posventa, y la colaboración de Stop Accidentes, Avanza ONG y Fundación Theodora, unos 2.000 corredores, 450 de ellos niños, disputaron este domingo, 22 de mayo, la II Mobility Race – XI Carrera del Taller por la Movilidad Sostenible, la Seguridad Vial y el Mantenimiento Responsable del Automóvil celebrada en Madrid.
Tras el parón provocado por la pandemia, la prueba, promovida por la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA), miembro de la nacional CONEPA, ha renovado su compromiso con el fomento de la “cultura del mantenimiento responsable del vehículo”, tanto entre los automovilistas como entre los propios profesionales del taller. Y lo ha hecho, una vez más, en el marco de las actividades de dinamización sectorial de los salones Motortec Madrid, y FIAA, con el patrocinio principal de Mutua Madrileña y la celebración del Gran Premio ARVAL al mejor trabajo en equipo.
La Carrera del Taller 2022 ha contado también con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Tráfico, AEMA-ITV, la Fundación Pons y la iniciativa “Elige Calidad, Elige Confianza”, así como con el compromiso de diferentes marcas socialmente responsables de los sectores de la posventa de automoción y la movilidad sostenible: BG Products, BOSCH, BOSCH CAR SERVICE, CertifiedFirst, dsi.Mobility, EuroTaller, Gsmart, InterTaller, Mann-Filter, Nexus Auto, Philips, Profesional Plus, PRO Service, Recambios y Accesorios Gaudí, REYNASA RECAMBIOS, Serca, Sigaus, Signus, SPG Talleres y TÜV SÜD.
En una mañana soleada, y ambiente festivo, el circuito de la Mobility Race – Carrera del Taller, en Valdebebas, comenzó a llenarse de color desde primera hora. El aroma del café que se servía en algunas carpas se mezclaba con el de la primavera de la vegetación circundante, el sonido de las maniobras de los operarios ultimando la revisión de arcos y vallas, y el buen humor con el que los corredores más madrugadores recibían los buenos días de las Doctoras Sonrisa de la Fundación Theodora, que prescribían estupendas sonrisas a diestro y siniestro. A las nueve comenzaron las carreras competitivas de 10 y 15 kilómetros, la de 5 a las nueve y cuarto. Y a eso de las 11:00 con la mayor parte de los corredores en meta, disfrutando muchos de ellos de la animación en las carpas se procedió a la ceremonia de entrega de premios, un ritual que terminó con las distinciones que la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA), miembro de la nacional CONEPA, realizó a las «marcas socialmente responsables de la movilidad y la posventa de automoción» por su compromiso con esta iniciativa de concienciación social y sectorial que es la Mobility Race – Carrera del Taller.
Ganadores
Andrés Jiménez Rey, Andrés Felipe Sarta y Rafael Santodomingo fueron los primeros, respectivamente, en las distancias de 5, 10 y 15 kilómetros, tanto en las modalidades absoluta como masculina. En mujeres, se subieron a lo más alto del pódium, en cada una de esas modalidades, Tamara Sanfabio, Sonia López Aguirregabiria y Rebeca Fernández Jiménez, respectivamente.
Por empresas, MANN-FILTER se alzó con la victoria tanto en la modalidad de 5k, mientras que EUROTALLER THEODORA se subió a lo más alto del pódium en las de 10 y 15k.
El Gran Premio ARVAL al Mejor Trabajo en Equipo, que reconoce la mejor dinámica de cooperación y competición entre los tres miembros del equipo más adelantado que lleguen a meta con la menor diferencia de tiempo entre el primero y el tercero, fue en los 5k para los atletas populares de LOS JUNIORS, en 10k para TALLERES JUMA EUROREPAR, y en 15k para BG PRODUCTS.
Por su parte la Copa 5º Aniversario Proservice, que ha distinguido al mejor equipo de taller y al mejor mecánico ha recaído en Taller Secundino Hernández e Hijos y Elyass Omarouali (5k); Talleres Juma y David Muñoz (10k); y Talleres Juma y Víctor Manuel García (15K).