30 de septiembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
GITI_sept_728x90
  • Tribuna
  • José Ramón Arnó, director del Grupo Driver, Driver y Autia

José Ramón Arnó, director del Grupo Driver, Driver y Autia

Arno press bn2

«Un objetivo clave para Grupo Driver son las negociaciones con flotas y compañías de renting»

AutoPneu: ¿Qué es lo que busca Driver Center en un taller?

José Ramón Arnó: Necesitamos empresarios, personas que tengan inquietudes de futuro, talleres con ganas de evolucionar y con gran resilencia a los cambios rápidos que hay y que vendrán en el mercado. Los talleres tradicionales no tendrán cabida en las nuevas realidades, hay que ser dinámicos y cambiar conceptos que hasta el momento parecían inamovibles.

Buscamos profesionalidad en el servicio, desde la recepción del cliente hasta la entrega del vehículo, que es el pilar de nuestra red. Por otro lado, buscamos talleres alineados con nuestro posicionamiento e imagen, un factor que en Grupo Driver cuidamos mucho y que venimos trabajando desde hace muchos años. El equilibrio de estos dos ejes son la base fundamental de nuestro día a día.

Nuestros talleres son del Grupo Driver, ya no se diferencia la estrategia entre Driver y Autia

AP: ¿Qué ofrece a sus talleres asociados? ¿Es diferente para Driver y Autia?

JRA: Somos el Grupo Driver, ya no somos Driver y Autia, por esta razón solo hay una central para un grupo, no hay diferencias. La función de la Central es acompañar a los talleres en su día a día, ya sean talleres Driver como sean talleres Autia, y ofrecerles todo el apoyo necesario para que puedan mejorar la rentabilidad de sus negocios.

Desde la negociación con proveedores, acuerdos con flotas, desarrollo de herramientas digitales B2B/B2C, comunicación al usuario final, identificación del taller, organización de eventos, formaciones, etc. Cubrimos cualquier necesidad que tengan nuestros socios, dando un servicio de acompañamiento 360º. Todo ello acompañado siempre por nuestro equipo de BDM’s que son el nexo entre la central y los talleres. Esta estructura Central+BDM’s nos permite tener una estrecha y diaria relación con nuestros talleres y poder dar acompañamiento en caso de necesidad.

AP: ¿Qué requisitos debe tener un punto de venta para entrar a formar parte de la red?

JRA: Analizamos muchos aspectos de un taller antes de que entre a formar parte de nuestra red, factores como la profesionalidad, el potencial, la imagen y la ubicación son fundamentales para la toma de decisión. Pero, por otro lado, y sobre todo después de la pandemia, hay otros valores que han cogido mucha relevancia en este proceso, por ejemplo, la capacidad de adaptación al cambio y la digitalización ya sea a nivel de uso de herramientas como de comunicación digital. En Grupo Driver, llevamos muchos años desarrollando la transformación digital y es por ello por lo que nos fijamos mucho en este aspecto antes de dar entrada a un nuevo talleres.

AP: ¿Existen mínimos (cuotas, compromisos etc.) que deban cumplir los socios?

JRA: Grupo Driver siempre se ha caracterizado por ser una red independiente formada por socios. Uno de los factores más valorados por nuestros socios es la independencia que tienen en la gestión de sus talleres. Nosotros como central les acompañamos y asesoramos, pero en ningún caso les marcamos obligaciones o compromisos para poder pertenecer al grupo.

Lógicamente los socios aportan una cuota mensual compensable, que ayuda a la viabilidad de la compañía, y que ellos mismos marcaron en un consejo de administración, para poder tener una central fuerte que sea capaz de desarrollar todos los acuerdos y herramientas, y darles el acompañamiento necesario con el equipo humano que hay detrás. Los Socios reciben unos Rappeles para compensar esta aportación e incluso en algunos casos se transforma en una fuente de ingreso para el taller.

AP: ¿Cuántos centros tiene la red Driver Center?

JRA: Actualmente el Grupo Driver está formado por las enseñas Driver Center y Autia, y la forman un total de 250 talleres.

AP: ¿Prefiere ganar cuota de mercado o estabilizarse y posicionar a sus asociados?

JRA: Nosotros llevamos más de 25 años en el mercado y formamos parte de un grupo a nivel europeo con más de 1.300 talleres, eso nos permite tener una estabilidad muy fuerte acompañada de un proyecto retail de 360ª. Este factor es el que nos permite actuar con un objetivo constante de crecimiento, buscando aumentar nuestra cobertura para poder dar servicio a flotas o compañías de renting.

Un objetivo clave para poder seguir cerrando negociaciones son las flotas y compañías de renting

AP: ¿Qué objetivos tiene Driver Center para la recuperación tras la pandemia?

JRA: Las líneas estratégicas del grupo ya venían marcadas desde hace varios años, pero la pandemia ha hecho acelerar algunas de ellas. Por un lado, el concepto de “digitalización” es algo que en Grupo Driver llevamos muchos años empujando, con sistemas internos B2B tal como ERP propio, intranet o Market Place ya desarrollados antes de la pandemia, y que ahora cobran más sentido que nunca y que seguiremos mejorando para ofrecer a nuestros talleres las herramientas digitales más actuales.

Por otro lado, fortalecer la cobertura, un objetivo clave para poder seguir cerrando negociaciones con colectivos, flotas y compañías de renting, que serán un factor clave en nuestros negocios durante los próximos años cambiando conceptos y abriéndonos a diferentes posibilidades para poder atacar y afrontar tanto a todo el mercado como a los cambios futuros que llegaran.

AP: ¿Dónde encuentra Driver Center la diferenciación con sus principales competidores?

JRA: Lo primero es que nuestros talleres sientan que siguen siendo dueños de sus negocios, de ahí la importancia de la independencia en su toma de decisiones. Un factor que va acompañado por un potente programa retail de 360ª, que acompaña a nuestros talleres en su día a día. Estos dos factores juntos son la clave de tener una red altamente profesionalizada y fidelizada, sin la necesidad de obligaciones, que en muchos casos han llevado a la casi ruina de muchos talleres.

Grupo Driver

AP: ¿Qué estrategias tienen para cada una de las redes: Driver y Autia?

JRA: Driver y Autia forman el Grupo Driver, un Grupo con una única central y que por lo tanto navega con una misma estrategia.

AP: ¿Tenéis previsto lanzar alguna próxima promoción?

JRA:Lanzamos promociones constantemente, ya sean promociones propias de Grupo Driver o promociones activadas por nuestros proveedores. En estos momentos, estamos centrados en promociones de neumáticos de invierno y de todo tiempo con varios de nuestros proveedores, un segmento en auge en nuestro país los últimos años.

AP: ¿Cómo ha funcionado la campaña de La España Vaciada? Realizareis nuevas campañas de marketing.

JRA: Los resultados de la segunda edición han estado muy por encima de lo esperado, más de 150 medios de comunicación se han hecho eco de nuestra campaña, consiguiendo de este modo un impacto en medios valorado por encima de los 500.000 euros. Además, el hecho de haber renovado con Antonio Lobato, como embajador de marca del Grupo Driver, nos permite seguir impactando al usuario final para dar a conocer nuestra marca. Esta estrategia de comunicación es a largo plazo, ya que se debe construir desde la solidez y la consistencia, por eso no tenemos pensado de momento el dejar de comunicar la campaña de “Calendario de la España Vacía

AP: ¿Cómo ve el futuro del taller de mecánica rápida?

JRA: Complejo, convulso, cambiante, adaptativo, etc. Podríamos decir muchos más adjetivos, pero el resumen es que nadie sabe a ciencia cierta como cambiará y a qué velocidad, lo que sí está claro es que viviremos en los próximos años un cambio más grande que en los últimos 50 años. Por un lado la irrupción de los nuevos motores, eléctricos, híbridos, hidrógeno, etc, por otro lado la digitalización y conectividad de los vehículos. Es por eso que nuestra filosofía sea la adaptación a los continuos cambios del mercado.

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

Tiresur sept 300x250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Neumáticos Soledad
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad