El parque de vehículos en renting, al cierre del primer trimestre de 2022, se eleva a 805.427 vehículos y aumenta un 8,46% sobre el primer trimestre de 2021

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado hoy los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer trimestre de 2022.
En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 805.427 vehículos, lo que supone un incremento del 8,46%, sobre el mismo periodo de 2021.
El número de clientes de renting se sitúa en 249.275, con un incremento del 8,29% sobre el primer trimestre de 2021; es decir, 19.074 más.
Las personas físicas (autónomos y particulares) son las que más incrementan porcentualmente su parque en renting, con un crecimiento del 14,14%, con 134.427 unidades y un peso del 16,69%, frente al 15,86%, que tenían al cierre del primer trimestre de 2021. Los clientes de este segmento han crecido un 14,05%, hasta las 129.296 personas, lo que supone el 51,87% del total de los clientes en renting.
La facturación se cifra en 1.601,70 millones de euros, un 0,90% menos que en el primer trimestre de 2021
La gran empresa es el segundo segmento de clientes que más ha aumentado el parque, un 7,69%, aunque sigue perdiendo peso ligeramente y pasa del 42,87%, que registraba en el primer trimestre de 2021, al 42,56%. En cuanto al número de clientes de gran empresa, estos han aumentado un 4,29%.
Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 7,25% y sus clientes un 2,45%.
Las empresas medianas registran un incremento del 6,84%, en parque y del 4,34%, en número de clientes.
En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en el primer trimestre de 2022, se han registrado 46.073 unidades, lo que supone una caída del 9,66%, en relación con el cierre del mismo periodo de 2021.
El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 23,46%, frente al 21,95%, del primer trimestre de 2021.
La facturación del sector en el primer trimestre de 2022 es de 1.601,70 millones de euros, un 0,90% menos que en el primer trimestre de 2021.
En cuanto a la inversión en compra de vehículos se sitúa en 1.002,53 millones de euros, un 7,69% menos que en el primer trimestre de 2021.</p
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: «Es fácil comprender que este primer trimestre del año está siendo bastante más atípico de lo esperado, a causa de la situación geopolítica internacional. Sabemos que hay numerosas variables que están influyendo de forma directa en los resultados del mercado y también del renting. Lo hemos visto en la evolución trimestral de las matriculaciones, que han descendido un 9,66%, afectadas, entre otras cosas, por la cadena logística internacional, costes de la energía y de las materias primas, la mantenida crisis de los microchips…
La escasez de vehículos nuevos también está afectando al número de unidades de segunda mano procedentes del renting que llegan al mercado, lo que impacta también en la facturación global del sector, que se ha visto ligeramente reducida. A pesar de ello, el renting ha ganado peso relativo en las matriculaciones y experimenta crecimientos superiores al 8%, tanto en parque como en clientes. Esta es la prueba más evidente de que las compañías de renting están activando todos los mecanismos de gestión para adaptarse a un entorno que está en continuo cambio y que no acaba de ser predecible; aunque, afortunadamente, se han encontrado soluciones para no comprometer la movilidad que el cliente demanda».