25 de septiembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
GITI_sept_728x90
Continental banner 2022

Maremagnum de Planes Renove por una Transición Ecológica

Movilidad Bosch

Post de Aitor Peña sobre la evolución de los diferentes Planes Renove en la automoción, desde la creación de las primeras ayudas hasta la presentación del más reciente para neumáticos

Pensaba en los cambios legislativos que puedan producirse en 2022, cuando me he acordado del Plan Renove de Neumáticos. Una propuesta que ha llevado ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) en manos de mi amigo Óscar Bas, junto a su presidente Juan Ramón Pérez, a la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso.

Se trata de una subvención a los conductores motivada por el nuevo Reglamento europeo de etiquetado de neumáticos 2020/740, que señala que «a fin de promover la eficiencia energética, la mitigación del cambio climático, la seguridad vial y la protección del medio ambiente, los Estados miembros deben poder crear incentivos a la utilización de neumáticos más seguros y eficientes desde el punto de vista energético”.

El incentivo se concreta en una ayuda directa por la compra de neumáticos nuevos más seguros y eficientes, que debería incluirse en los fondos europeos o en los propios Presupuestos Generales del Estado, y que ADINE ha presentado al Gobierno, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto de Demográfico, el IDAE y la DGT.

Ya en 2011, el Ministerio de Industria puso en marcha un primer Plan Renove de Neumáticos, dotado con 4.8 millones de euros, lo que suponía una ayuda para los consumidores de 20 € por neumático, siendo imprescindible renovar los 4 neumáticos viejos por otros más eficientes y al que solo se acogieron 3 fabricantes (Pirelli, GT Radial y Nankang) y algunos talleres.

afecta el calor a los neumáticos

Sin embargo, la mayoría de los fabricantes premium dieron la espalda al plan, probablemente porque se publicó un año antes de la entrada en vigor del etiquetado de neumáticos (2012) y los criterios de la etiqueta todavía no estaban definidos. Al final no se cumplieron las expectativas del Gobierno, consumiéndose tan solo un 30% de lo presupuestado y la cosa quedó en una campaña informativa al conductor para el correcto inflado de los neumáticos, factor “clave”, eso sí, en la eficiencia energética de los coches.

Por otra parte, revisando la historia de planes de diferentes “ejecutivos” aplicados para avanzar en la modernización y sostenibilidad de la automoción, caigo en la multitud de legislaciones que hemos podido ver.

Yo era veinteañero cuando vi aprobar en 1994 el primer Plan Renove para coches que durante 2 años pretendía modernizar el parque automovilístico. El objetivo era promover el relevo de vehículos por otros que mejorasen la Seguridad Vial. Y la ayuda estatal venía deducida en el impuesto de matriculación de automóviles más modernos. Esta subvención permitió vender 200.000 vehículos en los siguientes 6 meses.

La siguiente ayuda pública fue el Plan Prever que se repitió en tres ediciones (1997-2003, 2001-2003, 2004-2006) y continuaba promoviendo deducciones en las matriculaciones, lo que supuso un esfuerzo fiscal de 1.745 millones de euros.

En el 2009 el Plan VIVE (Vehículo Innovador-Vehículo Ecológico) continuaba ofreciendo ayudas en la financiación de la adquisición de vehículos nuevos a cambio del achatarramiento del viejo. Convivió con el Plan 2000E, que también ofrecía ayudas directas de las propias marcas por la compra de sus automóviles.

El modelo volvió a cambiar en 2012 con la entrada en vigor del Plan PIVE (Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente) que seguía repartiendo ayudas financieras de fabricantes y del Gobierno a los usuarios por la compra de coches más nuevos. Hasta su finalización en el 2016 se consiguieron retirar 1,2 millones de vehículos.

Un año después llegó el Plan Movalt (Apoyo a la Movilidad Alternativa) de ayudas directas que incentivaban la compra de turismos, vehículos comerciales e industriales eléctricos, de gas licuado del petróleo, gas natural, o de hidrógeno.

adecuación de los talleres a la movilidad eléctrica

Cada uno de estos planes potenciaba el uso de automóviles cada vez más eficientes, e intentaba promover la renovación de un parque algo más sostenible. Y llegados al año 2019 entra en vigor el Plan Moves con más ayudas por la adquisición de vehículos de energías alternativas, promoviendo la transición hacia una movilidad eléctrica y sostenible.

La apuesta por el transporte verde es clara con el Moves II, y luego el Moves III, que beneficiaba a los compradores de vehículo eléctrico puro, o híbrido enchufable.

Y actualmente, se sigue trabajando para la implementación del Plan Automoción 2020-40, que aborda la transformación total del sector hacia la movilidad del futuro, más eficiente, sostenible y conectada.

Demasiados planes y un formidable esfuerzo económico que han llegado desde la Unión Europea, de los diferentes Gobiernos centrales y Comunidades Autónomas, e incluso de los propios fabricantes de vehículos. Una Transición Energética cuyo fin parece asomarse en el 2035 con la prohibición de que la automoción emita CO2 a la atmósfera.

Esperemos no dar tantas vueltas con el plan de renovación de los neumáticos, y que prospere el planteamiento de ADINE junto a fabricantes, distribuidores y talleres de neumáticos. Lo que supondrá dinamizar y reactivar el sector, además de reducir los accidentes de tráfico y las emisiones de CO2 al medio ambiente.

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

Tiresur sept 300x250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Grupo Andrés 300x250
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad