
Reciente post de nuestro bloguero Carlos Martín, secretario general de OPEN (Organización Profesional Especialistas del Neumático)
El sector del neumático ha sido de las familias de la posventa más mermados por la covid junto a la carrocería debido al descenso del kilometraje anual. 2021 ha mejorado tanto el recorrido anual realizado por los españoles como la actividad del taller de neumáticos, sobrepasando el 10% de mejora. Diferentes actividades, como la mecánica o los mantenimiento que se han comportado mejor han permitido a los especialistas del neumático mejorar su actividad. No obstante, será en 2022 cuando recupere las cifras de 2019.
Entre algunos los retos a los que se enfrenta el sector:
A nivel normativo, es un año clave para la posventa, pues el reglamento 461/2010 se está debatiendo en Bruselas. Este reglamento es el que permite al consumidor elegir dónde reparar, al que permite al taller elegir dónde comprar sus piezas de recambio o acceder a la información técnica necesaria para reparar sin restricciones ni demoras, entre otros.
Por otro lado, y relacionado con la información técnica, está la digitalización y la conectividad. El coche está conectado y el taller necesita conectarse y comunicarse con éste y con el conductor: análisis predictivos, diagnósticos, citas, reparaciones remotas y un sinfín de posibilidades están en juego. El taller necesita que se le doten de todas las herramientas necesarias para que pueda seguir compitiendo.
A nivel mercado, el sector y la sociedad se encuentra en una crisis de suministros a todos los niveles y en una escalada de precios; el parque es cada vez más antiguo y menos rentable para nuestros talleres; la formación cada vez va a ser más importantes: nuevas tecnologías en vehículos cada vez más sofisticados, vehículos híbridos o eléctricos; nueva tipología de clientes; acceso a un entorno digital, tanto con nuestros clientes como nuestros proveedores y un sin fin de retos que entre todos tendremos que abordar y, que harán de nuestro sector aún más apasionante de lo que es.
Lo que es claro es que, estos retos, preocupaciones y oportunidades, sólo van a poder abordarse juntos y, cuando antes estemos juntos, más fuerte seremos y mayor recorrido tendremos. Por ello, os invito a las redes especialistas de neumáticos a conocer OPEN en profundidad. Tienen mucho que ganar y nada que perder.