30 de noviembre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
laufen_noviembre_23
  • Sostenibilidad
  • ¿El reciclado de neumáticos evita la proliferación de mosquitos?

¿El reciclado de neumáticos evita la proliferación de mosquitos?

TNU mosquitos

El Sistema Integrado de Gestión TNU nos muestra cómo el reciclado de neumáticos puedo contribuir a evitar problemas biológicos

El calor del verano y las aguas estancadas son el coctel idóneo para la proliferación de mosquitos. De hecho, cualquier lugar o recipiente, por pequeño o grande que sea, será un campo fértil para que estos insectos se reproduzcan: pozos, desagües, balsas de riego, bidones, cubos, platos de macetas…etc. El mosquito es vector de enfermedades tanto al ser humano como a los animales, con lo cual el control de plagas es de fundamental importancia para la salud pública.

Además, es conocido que los mosquitos se reproducen con frecuencia en el interior de las cubiertas de los neumáticos abandonados a la intemperie. Después de una lluvia torrencial, los neumáticos viejos acumulan agua, convirtiéndose en un lugar ideal para su reproducción. La forma hueca del neumático reproduce perfectamente el hábitat de cría. El agua se acumula en ellos y los mosquitos ponen sus huevos en las paredes de caucho con total naturalidad. Los mosquitos sólo tardarán en desarrollarse y en convertirse en adultos de diez a catorce días.

De hecho, expertos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) han apuntado que muchas enfermedades como el dengue, el chikungunya y el virus del Nilo proceden fundamentalmente del mosquito tigre, que entra en Europa en muchas ocasiones a causa del tráfico de neumáticos usados procedentes del Sur de Asia.

Barcos cargados de neumáticos usados desembarcan regularmente en puertos de todo el mundo, transportando involuntariamente larvas de mosquitos tigre. Esto un efecto más de la globalización, que favorece la invasión biológica de especies no autóctonas en lugares insólitos, originando disfunciones ecológicas y problemas sanitarios como el reciente brote del virus del Nilo occidental en Andalucía.

Reciclar neumáticos no supone sólo preservar el medio ambiente, también supone cuidar de la salud de las personas. Por este motivo, su correcta gestión, tratamiento y reciclado es una forma de prevenir estas peligrosas plagas de mosquitos, repercutiendo directamente en el bienestar de nuestra sociedad.

Cada año se reciclan en España cerca de 300.000 Toneladas de Neumáticos Fuera de Uso. TNU (Tratamiento Neumáticos Usados), como Sistema Integrado de Gestión autorizado, se encarga de gestionar su recogida para su posterior tratamiento. Tras ser recogidos se clasifican, entre los que se pueden renovar (proceso de recauchutado) y los que no. En el caso de no poder renovarse, estos van a plantas de reciclado donde se extraen y separan sus distintos componentes (caucho, fibra textil y acero), que se recuperan para nuevos usos. Siguiendo las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar, se aprovecha el 100% de los neumáticos que se procesan, siendo un ejemplar modelo de economía circular.

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

kumho_tire_300_250

Publicidad

Neumáticos Soledad

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

kumho_tire_300_250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

kumho_tire_300_250
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad