1 de octubre de 2023
Logo autoPneu

DIARIO POR LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE, Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO

FORTUNE s jose pneus 360x90
TRIANGLE_SEPT_728X90
  • Movilidad
  • La crisis energética impacta en la competitividad del sector del automóvil de la UE

La crisis energética impacta en la competitividad del sector del automóvil de la UE

Fabrica: industría automóviles

El sector del automóvil y toda su cadena de valor forman la columna vertebral de la economía europea

Según datos de la UE el sector automovilístico representa:

  • Puestos de trabajo para 13 millones de europeos
  • El 11,5% del empleo manufacturero de la UE
  • 374.600 millones de euros de ingresos fiscales para los gobiernos europeos en los principales mercados
  • 79.500 millones de euros de superávit comercial para la UE
  • 8% del PIB de la UE
  • 58.800 millones de euros invertidos anualmente en I+D, el 32% del gasto total de la UE

¿Cuáles son los problemas?

El aumento de los precios de la energía, unido a los altos costes de las materias primas y otros
componentes, están afectando negativamente al sector del automóvil y a sus clientes.

En resumen:

La subida de los precios de la energía y el aumento de los costes de producción están lastrando el ecosistema de la automoción. Las altas tasas de inflación, la preocupación sin precedentes por los precios y el de la energía y el suministro, y la disminución de los ingresos de los europeos están alarmando a toda la cadena de valor, desde los mayores fabricantes hasta las PYMES más pequeñas, así como el mercado secundario.

El sector aprecia las recientes iniciativas políticas a nivel nacional y europea. Sin embargo, persisten las incertidumbres sobre la aplicación y la eficacia de estas medidas. Por lo tanto, se necesita urgentemente un diálogo estructurado con el sector.

Los costes de producción se están disparando, socavando la rentabilidad y poniendo en riesgo las inversiones y la propia supervivencia del ecosistema de la automoción. La industria no puede absorber unos costes tan elevados a a largo plazo, sobre todo ante la competencia de otros grandes mercados como los Estados Unidos o China.

Como ha señalado el Comisario Thierry Breton (Comisario Europeo de Mercado Interior): los precios de la energía en Europa son actualmente siete u ocho veces más altos que en Estados Unidos. Esto socava claramente la competitividad de la industria de la UE y requiere una respuesta política global y coordinada. Es necesaria una igualdad de condiciones a nivel mundial, reclama.

Los aumentos de los costes tendrán que repercutirse en la cadena de suministro y en los clientes, en un momento en que la elevada inflación ya está limitando la capacidad de los consumidores en los hogares europeos a lo largo de la cadena de suministro y a los clientes.

La asequibilidad de los vehículos nuevos es una preocupación, ya que afectará a la renovación de la flota y, en última instancia, a la velocidad de la descarbonización. De hecho, las ventas de vehículos nuevos ya han descendido casi un 10% en lo que va de año.

Los altos costes para la industria también ponen en peligro el empleo. La industria está haciendo todo lo posible para reciclar y mejorar la cualificación de sus empleados, pero no puede hacerlo sola. Esto también requiere medidas activas medidas activas del mercado de trabajo por parte de los Estados miembros.

Hay que garantizar la igualdad de condiciones en toda la UE. El mercado único y las ayudas estatales no deben socavar la competencia leal entre los centros de producción de los distintos Estados miembros. En este sentido, la Comisión Europea tiene un papel esencial que desempeñar.

La necesidad de una contundente acción política

Toda la cadena de valor del automóvil, representada por la Asociación Europea de de Fabricantes de Automóviles (ACEA), el Consejo Europeo de Comerciantes y Reparaciones (CECRA), la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA), la Asociación Europea de Empresarios de la Industria y la Tecnología (CEEMET) y la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) teme que, sin una acción política significativa, se verá afectada la fabricación y las inversiones en la propia Unión Europea.

por tanto, se necesita urgentemente una iniciativa política adicional para evitar nuevas dependencias de las importaciones y garantizar el acceso a una energía asequible. Todos los vectores energéticos tienen un papel que desempeñar.

El sector de la automoción requiere una acción fuerte y coordinada en toda la UE que apoye tanto al sector como a sus consumidores. Y desde las asociaciones europeas se está dispuesto a colaborar con los responsables políticos para garantizar el éxito de la transición de la movilidad.

Publicidad

Yokohama Iberia

Publicidad

Michelin 990x180 2023

Publicidad

Neumáticos Soledad

Publicidad

Grupo Andrés 300x250

MANTENIMIENTO

electromovilidad

Magazine electrónico

INFORMES

Publicidad

Tiresur sept 300x250

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Tiresur sept 300x250
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas en el botón «Aceptar», configurarlas o rechazarlas. Consulte la Política de cookies.    Más información
Privacidad